Delitos de odio

La 'número dos' de Interior destaca el papel "crucial" de la seguridad privada contra los delitos de odio

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, destacó este miércoles en Madrid el papel "crucial" de la seguridad privada para "fortalecer la detección temprana y la respuesta eficaz ante los delitos de odio, siempre en estrecha colaboración con la Policía Nacional".

Según informó el Ministerio del Interior, durante la inauguración de la II Jornada de Delitos de Odio para jefes y directores de seguridad, la secretaria de Estado incidió en la "función estratégica" de la seguridad privada para prevenir estos delitos.

Calvo explicó que "las empresas y profesionales de seguridad privada son, en muchas ocasiones, los primeros en detectar situaciones de riesgo, los primeros en intervenir y los primeros en contribuir a la prevención de incidentes que atenten contra la dignidad y los derechos de las personas".

La secretaria de Estado destacó la importancia de la coordinación con la Policía Nacional, que ha entendido el "ingente potencial" del sector privado como complementario al de la seguridad pública, señalando que España es "uno de los países más seguros del mundo".

FORMACIÓN ESPECIALIZADA

La jornada, que da continuidad a la sesión organizada el pasado noviembre dirigida a vigilantes de seguridad privada, se enmarca en el III Plan de acción de lucha contra los delitos de odio del Ministerio del Interior.

Durante el encuentro se impartirán cuatro ponencias especializadas, incluyendo una sobre legislación a cargo del fiscal de Sala Coordinador, Miguel Ángel Aguilar, y otra centrada en eventos deportivos por el inspector jefe Juan Carlos Gil.

El director de Seguridad de La Liga, Carlos del Valle Alonso, abordará la lucha contra el odio en el ámbito empresarial privado, mientras que la doctora María Concha Antón analizará la victimización por delitos de odio.

DEBATE Y ANÁLISIS

La jornada concluirá con una mesa redonda que reunirá a expertos de diferentes áreas, como Carlos Máñez, de la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio, e Isabel García, de la Unidad Central de Seguridad Privada.

También participarán Gustavo Herrero, inspector de la Unidad Central de Participación Ciudadana, y José Antonio Hernández, del Equipo de Extremismos Violentos y Odio, para aportar sus perspectivas especializadas sobre esta problemática.

El evento busca reforzar la cooperación entre los ámbitos público y privado en la prevención, detección y respuesta frente a los delitos de odio y las conductas discriminatorias, consolidando una estrategia integral de seguridad.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
NBC/gja