LA NUNCIATURA PIDE A LOS OBISPOS CATALANES QUE TENGAN EN CUENTA LAS RECLAMACIONES LINGÜISTICAS DE LOS FIELES CASTELLANO-HABLANTES

- El nuncio espera que el Gobierno apruebe un decreto sobre la asignatura de Religión que atienda las reivindicaciones de los obispos

MADRID
SERVIMEDIA

El nuncio del Papa en España, Lajos Kada, está al corriente de las quejas de los católicos castellano-hablantes que viven en Cataluña, por lo que la Nunciatura ha pedid a los obispos de las diócesis catalanas que tengan presentes sus reclamaciones.

Algunos sectores castellano-hablantes de Cataluña han expresado su frustación ante las misas en catalán y la poca atención que se les presta en la pastoral de conjunto.

Lajos Kada declara en una entrevista que publica el último número de la revista "Vida Nueva" que a la Nunciatura han llegado ecos de las quejas de estos sectores, por lo que se ha pedido a los obispos de las diócesis catalanas "que tengan presente el roblema". En relación a la posible dimisión del arzobispo de Tarragona, Ramón Torrella, señala que la renuncia del prelado no es oficial.

RELACIONES CON EL GOBIERNO

Respecto a las relaciones con el Gobierno que preside José María Aznar, el nuncio indica que la Iglesia ha depositado muchas esperanzas y expectativas en el nuevo Ejecutivo.

"Puedo decir", explica, "que durante los últimos años del Gobierno socialista se crearon tensiones en estas relaciones. Después de las elecciones, con el nuevo obierno, de parte de la Iglesia, de la jerarquía, hay muchas esperanzas y expectativas de que -por lo menos despacio, lentamente- estas tensiones pueden ser solucionadas".

Recuerda que existen contactos entre expertos de la Conferencia Episcopal y representantes de varios ministerios para consensuar los asuntos de interés común, aunque matiza que todavía es pronto para solucionar todos los problemas pendientes.

En este sentido, asegura que en el caso de la enseñanza religiosa "se está esperando qe un decreto podrá corresponder a las expectativas de la Iglesia y a que los acuerdos con la Santa Sede sean cumplidos".

Lajos Kada también opina en la entrevista sobre el reclutamiento de jóvenes procedentes de países del Tercer Mundo en algunos monasterios españoles de religiosas contemplativas, para manifestar que recoger a estas personas sin una finalidad específica no es una manera justa de proceder.

A su juicio, esta opción puede ser válida si, por ejemplo, el objetivo es formar en España aestas jóvenes para que posteriormente puedan crear una comunidad en su país de origen.

El nuncio también aborda el proceso de secularización progresiva que, afirma, se está produciendo en España y explica que le parece preocupante el creciente desinterés de la población por la Iglesia.

Sin embargo, destaca que por el contrario crece la implantación de algunas sectas a causa del interés por las cuestiones religiosas de sectores de la población, por lo que se muestra partidario de que la Iglesia caólica profundice en el futuro en el análisis de esta circunstancia.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1997
GJA