LA OBESDAD AUMENTA EL RIESGO DE DEPRESION EN MUJERES Y LO REDUCE EN HOMBRES

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio sobre la obesidad realizado en Estados Unidos ha comprobado que mientras en el caso de las mujeres éste es un factor que aumenta el riesgo de padecer una gran depresión, en el caso de los hombres ocurre lo contrario, ya que tienen más probabilidades de sufrir una depresión si están demasiado delgados, según informa el "American Journal of Public Health".

Investigadores de la Universidad deColumbia (Nueva York) analizaron la respuesta de las personas ante el sobrepeso en 40.000 entrevistas, parte de una encuesta nacional de 1992 que también incluía los datos físicos sobre los entrevistados.

Los resultados apuntan a que "entre las mujeres la obesidad se asociaba a un 37% más de riesgo de ser diagnosticadas con una fuerte depresión, mientras en los hombres la obesidad se asociaba a una disminución de este riesgo de similar magnitud", indican los investigadores.

En el caso de las mujees, las razones por las que el sobrepeso se vincula a la depresión pueden ser el estigma social que supone estar obesa, que las mujeres con más peso coman en exceso a causa de sentimientos negativos o ambas circunstancias al mismo tiempo.

En el caso de los varones, los que estaban por debajo de su peso ideal tenían un 81% más de probabilidades de pensar en el suicidio, un 77% más de riesgo de haber intentado quitarse la vida y un 25% más de probabilidades de padecer depresión clínica que los hombres cn un peso medio.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2000
E