LOS OBISPOS DENUNCIAN UNA CAMPAÑA DE LA INDUSTRIA BIOTECNOLOGICA A FAVOR DE LA INVESTIGACION CON CELULAS MADRE EMBRIONARIAS

- La Iglesia católica reitera "que el embrión humano, es, a partir de la fusión de los gametos, individuo humano".

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española denunció hoy ue un sector de la industria biotecnológica y diversos grupos de opinión han iniciado una campaña a favor de la clonación de células madres embrionarias con fines terapéuticos, a fin de pedir la derogación de las trabas legales para investigar con estas células "sobrantes de la fecundación artificial".

En una nota de prensa, los obispos afirman que este sector, "además de crear falsas expectativas y jugar con los sentimientos de enfermos de diabetes, Alzheimer y Parkinson, está condicionado por fuerte intereses ideológicos y aun económicos".

"La decisión de algunos países de usar embriones humanos o incluso producirlos para propósitos terapéuticos tiene el respaldo de grandes inversionistas. Mientras tanto, programas éticamente aceptables y científicamente válidos que usan células madres de adultos para algunas terapias, con no menor éxito, atrae poco apoyo porque implica menos ganancia", señala la CEE.

En este sentido, los obispos recuerdan su postura favorable a la utilización de células mares adultas en este tipo de investigaciones "sin las graves implicaciones éticas que conlleva el uso de embriones humanos".

"La Iglesia siempre ha enseñado y sigue enseñando que, al fruto de la generación humana, desde el primer momento de su existencia, se ha de garantizar el respeto incondicional que moralmente se le debe al ser humano en su totalidad y unidad corporal y espiritual: El ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el instante de su concepción y, por eso, a partir de esemismo momento se le deben reconocer los derechos de la persona, principalmente el derecho inviolable de todo ser humano inocente a la vida .

"El embrión humano merece la misma protección, sea viable o inviable para su transferencia al útero, mientras esté vivo. Distinguir entre embriones viables y no viables a efectos de darles un tratamiento jurídico diferenciado, sería contrario a la protección que el embrión merece en cuanto ser humano", concluyen los obispos.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002
J