OBJECION. LA ODS VE "POSITIVA" LA REFORMA, AUNQUE PIDE QUE EL PERIODO DE DISPONIBILIDAD DEL OBJETOR SE REDUZCA A 2 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Oficina del Defensor del Soldad (ODS), Francisco Castañón, consideró hoy "positiva" la reforma de la Ley de Objeción de Conciencia, que entra en vigor hoy, aunque pidió que el periodo de disponibilidad del objetor, establecido en tres años, se reduzca a "un año y medio o dos como máximo".

Castañón señaló a Servimedia que la nueva ley supone un avance, ya que la anterior normativa "no daba respuesta a muchos de los problemas planteados en la objeción de conciencia".

La ley, según Castañón, introduce novedades importantes, como a igualación del tiempo de prestación social sustitutoria al del servicio militar, en 9 meses. "Siempre se había considerado un castigo el que la prestación social durara más que la mili", añadió.

Asimismo, indicó que esta reforma hay que situarla en el marco del proceso de transición hacia el modelo de profesionalización de las Fuerzas Armadas, lo que repercutirá en "un mayor número de objetores a medida que se aproxime la fecha de caducidad del servicio militar".

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1998
M