OCEANA PIDE A FRAGA UN PLAN CONTRA LA FLOTA ARRASTRERA

- Galicia aún conserva más de 400 embarcaciones de este tipo "que están poniendo en peligro el futuro de miles de pescadores", según la organización

MADRID
SERVIMEDIA

Esta mañana ha tenido lugar una reunión entre el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, y el director de Oeana para Europa, Xavier Pastor, para discutir sobre el papel que jugará Vigo como sede de la Agencia de Pesca europea y debatir sobre las políticas que Galicia puede impulsar y poner en marcha para la protección de los océanos.

En el encuentro, Xavier Pastor, ha transmitido al presidente gallego las inquietudes y propuestas de Oceana -organización internacional dedicada a la investigación, la protección y la recuperación de los océanos- para eliminar el impacto negativo de algunas artes de pesca, conervar los recursos pesqueros y proteger los ecosistemas marinos más vulnerables.

En este contexto, Oceana reclama la elaboración de un plan de eliminación de la flota arrastrera que, para el 2007, suponga una reducción del 50% del uso de este arte por parte de la flota gallega.

También pide la creación de zonas de protección para la recuperación de los recursos pesqueros, con la identificación de 10 nuevas zonas de reservas marinas, y la puesta en marcha de un plan para eliminar la captura, desemarco y comercialización de merluza ilegal que evite la sobreexplotación del stock.

Otra de las reclamaciones se refiere a la persecución de las empresas gallegas involucradas en pesquerías ilegales, no autorizadas y no controladas, como contribución a la total desaparición de la pesca pirata.

LA MAS DAÑINA

Todos los datos científicos apuntan a que la técnica de arrastre de fondo es la más dañina para los recursos y ecosistemas marinos. Además de sobreexplotar los stocks, produce elevadas capturs de especímenes inmaduros, provoca una gran mortalidad en otras especies no objetivo y destruye los fondos marinos, con especial incidencia en las zonas de reproducción y alevinaje.

Galicia aún conserva más de 400 embarcaciones de este tipo que, según Oceana, están poniendo en peligro el futuro de miles de buques pesqueros y de pescadores que utilizan métodos más selectivos y apropiados.

"El rape, la cigala, la platija y, especialmente, el bacalao y la merluza, se encuentran -según los datos de os científicos del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES)- en serio riesgo, pudiendo colapsarse en los próximos años, con lo que los daños para los pescadores serán desastrosos.

Con la reducción de capturas y la creación de nuevas zonas de protección donde las especies puedan recuperarse y verse fuera del alcance de los arrastreros, se abriría la posibilidad de caminar hacia un pesca de futuro, subrayó Pastor.

La reunión de hoy con el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Frga, se enmarca dentro de una serie de encuentros que Oceana está llevando a cabo con los presidentes de las distintas comunidades autónomas, así como con representantes políticos de los gobiernos europeos donde esta organización internacional desarrolla sus competencias.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2003
SBA