Agresiones

Ocho de cada diez enfermeras denuncian agresiones al realizar su trabajo, según Satse

Madrid
SERVIMEDIA

Ocho de cada diez enfermeras y enfermeros han sufrido agresiones mientras desempeñaban su labor asistencial en el centro sanitario donde trabajan. Cerca de la mitad de ellos ha sufrido ataques hasta en cinco ocasiones y cerca de un 15%, en más de diez ocasiones.

Así se desprende de la última macroencuesta realizada por el Sindicato de Enfermería (Satse), que ha consultado a un total de 7.359 profesionales del sector en toda España. El resultado principal es que el 80,3% de los enfermeros encuestados ha sufrido agresiones físicas, como empujones o puñetazos, o verbales, como amenazas, vejaciones o insultos.

Los servicios de urgencias y emergencias son los que registran mayores tasas de ataques a enfermeros, con un 88% de profesionales que aseguran haber sido víctimas de una situación violenta al ejercer su labor asistencial.

Durante los dos últimos años, que han coincidido con la pandemia de covid-19, el 67,3% de las enfermeras denuncia haber sufrido algún tipo de agresión. El porcentaje se eleva al 89,4% en los casos de los profesionales de Enfermería que fueron contratados como refuerzo durante la pandemia. Además, el 76% de estos profesionales denuncia que en los dos últimos años el ambiente de trabajo ha empeorado.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2022
CAG/gja