Air Europa
La OCI archiva de nuevo la denuncia del PP contra Sánchez por el rescate de Air Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina de Conflictos de Intereses (OCI) volvió a archivar este miércoles la denuncia del PP contra Pedro Sánchez por un presunto conflicto de intereses al concluir nuevamente que el presidente del Gobierno no tenía obligación de abstenerse de participar en las sesiones del Consejo de Ministros en las que se aprobó el rescate a Air Europa pese a las relaciones laborales de su mujer, Begoña Gómez.
El PP asegura que Sánchez debió abstenerse al tratarse de una empresa que, según informaciones periodísticas, financiaba una cátedra universitaria vinculada a su esposa desde 2018. Los populares cifran en 795 millones de euros el total de fondos públicos que recibió Air Europa durante la legislatura, incluidos 475 del rescate autorizado en 2020 a través del fondo estatal para empresas estratégicas.
Por ello, este partido presentó una denuncia contra Sánchez en 2024 por no abstenerse en el rescate de Air Europa, que fue archivada hace unos meses por la OCI. Pese a ello, el PP presentó un recurso contra esta decisión de la Oficina de Conflictos de Intereses que fue estimado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el mes de junio.
La sentencia del TSJM ordenaba a la OCI, organismo dependiente del Ejecutivo, a reabrir la investigación y analizar si Sánchez incurrió en una posible incompatibilidad al intervenir en los Consejos de Ministros que aprobaron ayudas millonarias a la aerolínea. Tres meses después, la OCI ha vuelto a archivar esta denuncia.
Tras recabar nueva documentación sobre el tema, esta oficina ha ratificado de nuevo que Sánchez no tenía la “obligación de abstención” en el Consejo de Ministros, porque “ha constatado” que Begoña Gómez “no desempeña ni ha desempeñado cargo alguno, ni actividad profesional o mercantil en la entidad Globalia”.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
BMG/PTR/nbc


