OCU CRITICA AL COLEGIO DE MEDICOS POR HABLAR DE "CAZA DE BRUJAS" EN LUGAR DE CONTROLAR MAS A LOS FACULTATIVOS
- Las pastillas adelgazantes ilegales fueron denunciadas por la OCU en 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, criticó hoy al Colegio de Médicos de Madrid por hablar de "caza de brujas" contra laprofesión cuando las pastillas que han originado la detención de 22 facultativos madrileños fueron denunciadas por la OCU hace más de un año.
Una socia llevó a la organización las mencionadas pastillas para adelgazar en 2001, después de que se las hubieran recetado en una clínica madrileña. Tras analizarlas, la OCU comprobó que eran "una bomba", según manifestó hoy Múgica a Servimedia, y que no respetaban la normativa de fórmulas magistrales porque estaban elaboradas con principios prohibidos, "como ls anorexígenos".
En consecuencia, la OCU presentó denuncia ante el Colegio de Farmacéuticos, el Instituto Nacional del Consumo y la Consejería de Sanidad de Madrid.
El pasado mes de julio, una farmacia de Leganés fue clausurada por comercializar estas pastillas y ahora la Guardia Civil ha arrestado a 22 médicos que las recetaban como fórmulas magistrales. Posteriormente, fueron puestos en libertad tras prestar declaración.
Múgica considera que la intervención de las fuerzas de seguridad estásiendo "una manera de depurar el sector, que está sin control y desde luego no son los únicos que lo están haciendo".
"Y el Colegio de Médicos, en lugar de hablar de 'cazas de brujas', debería dar un paso adelante y tratar de aclarar un poco la situación de la gente que está ofreciendo este tipo de productos, sin ningún tipo de garantías, sin ningún tipo de control e incumpliendo totalmente la normativa sobre productos de fórmulas magistrales", apuntó la OCU.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2002
A