OCU Y UCE ACUSAN A TELEFONICA DE OBRAR SIN HABLAR EN LOS 905, MIENTRAS QUE LA COMPAÑIA NIEGA LAS ACUSACIONES
- Han pedido a la delegación del Gobierno en la empresa que "ponga coto a este nuevo abuso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) arremetieron hoy contra Telefónica al coincidir en acusar a la compañía de cometer usura en la facturación de las llamadas a los 905, incluso, dicen, sin haber establecido comunicación.
Los responsable de OCU acusan a la empresa que preside Cándido Velázquez de estar facturando llamadas a los 905, en las que una voz grabada indica: "por sobresaturación, rogamos vuelva a marcar pasados unos minutos", es decir, sin que el usuario logre establecer comunicación.
Además, la organización de consunidores afirma haber tenido acceso a un documento de la empresa en el que justifica el cobro de estas llamadas, por entender que se trata de un servicio de valor añadido que Telefónica presta a las empresas que tenen contratadas líneas 905.
Telefónica, por su parte, aseguró a Servimedia que esa facturación "es normal", ya que la respuesta de la grabación es un servicio de la empresa que contrata el 905, no de Telefónica, cuya finalidad es hacerle más agradable la espera al usuario, "además de ser la mejor demostración de que la llamada ha entrado".
Por su parte, la UCE llegó más lejos, y acusó incluso a Telefónica de estar facturando llamadas cuya única señal es la de "dar comunicando".
Los responsales de Telefónica aseguraron a esta agencia que "eso es imposible", ya que el proceso de contabilización de pasos es físico, y sin los impulsos que produce la interconexión no puede haber facturación de una llamada.
Tanto OCU como UCE han reclamado urgentemente de la empresa y de la Delegación del Gobierno en Telefónica una solución a esta situación que califican de "abusiva", ya que en ningun momento se ha comunicado al usuario que se le vaya a cobrar por marcar un número de teléfono, aunque luego noestablezca la comunicación deseada.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
G