Premios
La Odontología española brilla en los 28 Premios Gaceta Dental

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Premios Gaceta Dental han reconocido el talento, la innovación, las buenas prácticas y la dedicación de los profesionales que trabajan "día a día por ofrecer la mejor calidad asistencial a sus pacientes".
La gala de los 28 Premios Gaceta Dental se celebró en la Finca Uzalacaín de Pozuelo de Alarcón (Madrid). La CEO de Peldaño Media Group, Lourdes Álvarez, explicó que ‘’estos premios evolucionan con el paso de los años. Así, además de reconocer vuestros avances científicos y clínicos, el talento de los profesionales del futuro o la innovación y la digitalización de empresas y clínicas, este año, por primera vez, también queremos premiar la experiencia del paciente, el compromiso con la investigación o la apuesta de compañías, clínicas y laboratorios por la sostenibilidad’’.
El objetivo de los galardones es reconocer públicamente la actividad de los profesionales del ámbito dental en sus diferentes disciplinas. Contaron este año con 16 categorías divididas en cinco bloques: Profesionales; Estudiantes; Excelencia y digitalización; Innovación y empresa; y Acción social y conocimiento.
El Premio Mejor Artículo Científico, patrocinado por IPG Dental, recayó en la doctora Ana Lairón por su trabajo 'Microfiltración de dos resinas compuestas: bulk fill termoviscosa y convencional. Estudio in vitro', un trabajo también firmado por los doctores Gonzalo Llambés y María Melo.
El Premio Mejor Caso Clínico, patrocinado por Ivoclar, se otorgó a Erik Regidor por su trabajo 'Tratamiento de defectos mucogingivales en combinación con defectos óseos interproximales mediante el uso de hueso particulado y láminas corticales desmineralizadas alogénicas' que también firman Aitor Rilo, Jon Salazar, Ana Azkue, Mónica González y Alberto Ortiz-Vigón.
El Premio Mejor Talento en Postgrado en Odontología, patrocinado por Denarius, se concedió a la doctora Mónica Bonfanti, alumna del Máster de Odontología Restauradora Basada en Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, con su trabajo 'Uso del Aprendizaje Profundo para la Detección y Segmentación Dental en Radiografías Panorámicas: Revisión Sistemática y Metaanálisis'.
El Premio Mejor Talento en Odontología, patrocinado por Instituto IPAO, recayó en Antonio Belli, de la Universidad Europea de Valencia, por su trabajo 'Alteraciones genéticas asociadas a la invasión angiolinfática en el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. Metaanálisis de expresión génica'.
El Premio Mejor Talento en Prótesis Dental, patrocinado por Laboratorio Dental Ceranium, en Amaya Oteiza Yoldi, del Centro Metrodora Ayala, por su trabajo 'Grilliz: moda o riesgo para la salud bucodental'.
El Premio Mejor Talento en Higiene Dental, patrocinado por Listerine, en Paula Ronchera, del centro de estudios Ausías March de Valencia, por su trabajo Manifestaciones Orales de Enfermedades Autoinmunes'.
El Premio Profesional Disruptivo, patrocinado por IPD Dental Group, se entregó al doctor Guillermo Pradíes Ramiro, por su contribución al desarrollo de la digitalización en el campo odontológico, que estuvo presente en la gala.
El Premio Impulso Digital, patrocinado por Align, a Dentoral DSD Clinic, una clínica de Sevilla transformada desde sus cimientos gracias a la tecnología digital.
El Premio Clínica Sostenible, patrocinado por RD Express, a Alández Odontología (Madrid).
El Premio Mejor Trabajo en Comunicación y Marketing, patrocinado por Salugraft Dental, a Clínica Dental Janira Sánchez, de la localidad vizcaína de Barakaldo.
El Premio Experiencia de Paciente, patrocinado por EOMA Formación, a Delgado Estudio Dental Digital (Madrid).
Además, el Premio RSC, patrocinado por Henry Schein Schmidt, se otorgó a W&H, compañía con sede en Austria y presencia en 130 países, por su política de RSC y por el esfuerzo de toda su plantilla por ayudar a profesionales y particulares afectados por la riada de Valencia.
El Premio Apoyo a la Investigación, patrocinado por Donte Group, a la compañía Klockner Medical Group, por su apoyo a la investigación a través de cátedras universitarias repartidas por toda la geografía nacional.
El Premio Mejor Avance Tecnológico, patrocinado por Expodental, a Novik:, un asistente clínico inteligente impulsado por inteligencia artificial, diseñado específicamente para dentistas.
El Premio Mejor Libro del Año, patrocinado por Tienda Gaceta Dental, a 'Oclusión y prótesis sobre implantes' del doctor Maximiliano Cacciacane.
El Premio Solidaridad Dental, apoyado por Ancladen y Henry Schein Schmidt, a Ohana, Somriures Pel Món, por su proyecto desarrollado en Uganda en 2024, basado en la promoción, prevención y tratamiento odontológico.
Gema Bonache, directora de Gaceta Dental, anunció el Premio Especial GD. Este año para el paciente ‘’porque sin él, no existiría ni la vocación, ni la ciencia, ni la clínica. Es el pilar, el motor, el motivo. Y este reconocimiento es un recordatorio de que todo lo que se hace en Odontología debe tener al paciente en el centro’’, explicó Gema Bonache.
La concesión del premio se "personalizó" en la Sociedad Española de Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales, la SEOENE, una organización que trabaja día a día por garantizar la salud oral y mejorar la calidad de vida de las personas más frágiles, de los pacientes médicamente comprometidos y con necesidades especiales. El galardón lo recogió la presidenta de SEOENE, la Dra. Lizett Castellanos de manos de Ignacio Rojas, presidente de Peldaño Media Group.
Además de las empresas patrocinadoras mencionados anteriormente, en la 28ª edición de los Premios Gaceta Dental, se contó como colaboradores con SDI; Garrison, COEM, Ziacom-Ziaderma y Ortoplus-OrthoApnea
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
s/gja