Premios

La oftalmóloga Margarita Cabanás, primera mujer española en recibir el Premio Gusi de la Paz 2024

MADRID
SERVIMEDIA

La oftalmóloga sevillana Margarita Cabanás es la primera mujer española que recibe el Premio Internacional Gusi de la Paz 2024, un galardón que recogerá el próximo 27 de noviembre en Manila (Filipinas) en reconocimiento no solo por su trayectoria profesional sino por su labor humanitaria en la lucha contra la ceguera.

La oftalmóloga fue galardonada con este premio por su trayectoria profesional pero sobre todo por su labor humanitaria en la lucha contra la ceguera, al haber participado en distintas campañas de cirugías de ONGs en África, así como por su defensa de la visibilidad y del poder de las mujeres en todos sus ámbitos y lugares.

Los premios Gusi de la Paz, coloquialmente conocidos como los Premios Nobel de Asia, se destinan a distinguir a personas y organizaciones que destacaron en la promoción de la paz, el respeto a la vida y a la dignidad humana a lo largo de su carrera.

En 2024, la doctora Cabañás fue la única mujer en ser galardonada con estos premios junto a otros 19 premiados a nivel mundial.

Margarita Cabanás compagina su trabajo como jefa de servicio de la Unidad de Oftalmología en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde fundó la unidad de Queratocono hace 16 años, además de ser oftalmóloga en la Clínica Baviera.

INNOVACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

La mejora de la atención oftalmológica de la mano de la innovación y el desarrollo profesional individual de todos los miembros de la unidad fueron los objetivos que la doctora Cabanás persiguió desde su incorporación como jefa de servicio del Hospital Virgen del Rocío, siendo algunos de sus logros en estos años el premio de la Revista Medical Economics al mejor proyecto de gestión en 2022, la nominación a los premios de la Revista Médica, el premio al trabajo realizado por el equipo de córnea en la actividad de trasplantes o la entrada en el tercer puesto en el ranking de servicios con mejor reputación sanitaria por primera vez en el año 2024.

Margarita Cabanás es miembro de distintas sociedades científicas oftalmológicas, siendo vocal en la actualidad de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva y es ponente habitual en distintos congresos nacionales e internacionales.

Además, tiene más de 15.000 intervenciones quirúrgicas realizadas, es profesora en la Facultad de Medicina de Sevilla y también colabora en la Universidad Loyola. Viajar por el mundo es otra de sus grandes pasiones.

TRAYECTORIA

Igualmente es autora de diferentes artículos y participa en distintos libros sobre la especialidad de Oftalmología. Por su faceta solidaria ya recibió en 2017 el Premio Corazón de Olavidia.

En África participó en multitud de cirugías gratuitas de cataratas para personas que nunca tendrían acceso a las mismas. En Costa de Marfil colaboró junto a la ONG África Arco Iris en campañas de vacunación infantil.

Pero fue con la ONG Visión Sin Fronteras junto a la que, con distintos compañeros oftalmólogos y optometristas de Alicante y Valencia, realizó el mayor número de expediciones al continente africano y donde llevó a cabo cerca de 300 cirugías de cataratas en cada uno de sus desplazamientos. Con sus compañeros trabajó en Kenia, Burkina Faso, Senegal y Sierra Leona, y próximamente harán una campaña en Uganda.

Además, la oftalmóloga destaca por reforzar el papel de la mujer e inspirar a las generaciones más jóvenes en los valores del esfuerzo, la perseverancia y el trabajo para alcanzar el éxito en el desarrollo profesional y personal.

Por ello, aseguró que “es un gran honor haber sido elegida en representación de tantas mujeres para recibir este Premio” y apuntó que es una fuente de inspiración para seguir esforzándose en su trabajo diario con sus pacientes, crecer personalmente y luchar para ayudar a los que más lo necesitan.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
ABG/gja