ARAGÓN

OFTALMÓLOGOS NACIONALES E INTERNACIONALES PIDEN EN MALLORCA UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN COMÚN PARA ABORDAR LA ANIRIDIA

- Es una enfermedad que provoca pérdida de visión y que afecta a uno de cada 100.000 nacidos

MADRID
SERVIMEDIA

Oftalmólogos nacionales e internacionales se reúnen hoy y mañana en Palma de Mallorca para debatir sobre la necesidad de crear un Protocolo de Actuación de uso generalizado para todos los oftalmólogos que unifique criterios en cuanto al diagnóstico y tratamiento de la aniridia, una enfermedad hereditaria caracterizada por la falta de iris que provoca pérdida de visión a quienes la padecen.

Según ha informado la Asociación Española de Aniridia, los especialistas que se reúnen hoy y mañana en Mallorca en torno al Encuentro Europeo de Profesionales de Aniridia 2008, analizarán y evaluarán en un documento las prácticas utilizadas en el tratamiento de la patología, así como los conocimientos y experiencias que hasta el momento se posee de la enfermedad.

Posteriormente, dicho documento se presentará en la Comisión Europea con el objetivo de unificar criterios a la hora de tratar a los pacientes.

Con este documento, "lograremos disminuir la gran descoordinación que actualmente caracteriza al sistema sanitario de salud en torno a nuestra enfermedad", afirma Yolanda Asenjo, presidenta de la Asociación Española de Aniridia.

La aniridia es una de las conocidas como enfermedades raras o poco frecuentes (las que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes), que padece en España uno de cada 100.000 nacidos.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
A