OGANIZACIONES DE INMIGRANTES PIDEN A CRISTINA ALBERDI LA REFORMA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE EXTRANJERIA

- González se comprometió a reformar en 2 meses el Reglamento de Extranjería y agilizar los permisos de trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de CCOO, ARI y ASTI, Francisco Soriano, Rosario Zanabria y Antonio Martínez, han solicitado a la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, en nombre de las distintas organizaciones de inmigrantes y colectivos sociales, el inico de la negociación para la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería.

Esta reforma, según las organizaciones de inmigrantes y colectivos sociales, fue el compromiso al que se llegó en la entrevista celebrada del pasado 17 de abril con el presidente del Gobierno, Felipe González, en el Palacio de la Moncloa.

Las organizaciones de inmigrantes y sindicatos, entre los que se encuentran ASTI, CCOO, ATIME, Cáritas, AISE, CEAR, FAIN y Maleva, han elegido una comisión permanente integrada por Franisco Soriano (representante de CCOO), Rosario Zanabria (ARI) y Antonio Martínez (ASTI), que serán los encargados de coordinar el proceso negociador.

El presidente del Gobierno, Felipe González, y la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, mantuvieron una entrevista el pasado día 17 de abril con representantes de trece asociaciones de inmigrantes, los sindicatos UGT y CCOO y varias organizaciones de ayuda, como Cáritas. En la reunión el presidente del Ejecutivo se comprometió a reformar en el pazo de dos meses varios artículos del actual Reglamento de Extranjería para agilizar la reagrupación familiar y la obtención de permisos de trabajo.

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, explicó tras la reunión, celebrada en el Palacio de la Moncloa, que el Gobierno tenía previsto además aprobar en breve (a finales de abril o en mayo) un aumento del contingente de inmigrantes para España a 25.000 personas, lo que supone un incremento del 25 por ciento respecto a los admitidos en 1994 (20.00 inmigrantes).

Esta medida, anunciada a seis semanas de las elecciones de mayo, se suma al interés del Gobierno de incluir la integración de los inmigrantes como un punto "fundamental" para estudiar durante la presidencia española de la Unión Europea.

Cristina Alberdi ya anunció entonces que en el plazo de dos meses podría contarse con un borrador de reforma del reglamento que primará la reagrupación familiar, como habían propuesto responsables de las organizaciones relacionadas con ayuda a inmgrantes.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1995
L