EL OIEA RESTA IMPORTANCIA A LAS SECELAS RADIACTIVAS DE CHERNOBIL EN AGUA Y ALIMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) considera que la contaminación de agua potable y alimentos provocada por el accidente de la central nuclear soviética de Chernobil "es inferior a la admitida internacionalmente y en algunos casos es prácticamente imposible de detectar".

Según un estudio del OIEA encargado por el Gobierno de la URSS, es imposible hacer "una determinación correcta y puntual del númeo de víctimas de la radiación", ya que algunos casos "deberían incluirse entre los fallecimientos debidos a otras causas", especialmente en una población con baja calidad de vida.

El análisis, realizado sobre un grupo de población de 850.000 personas expuestas a la radiación, de las que 86.700 eran de máxima incidencia, indica que las dosis de contaminación detectadas eran la mitad de las que se encontraron en las víctimas de las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, durante la II Guerra Mundial.

demás, el presidente del comité de expertos del OIEA que realizó el estudio, el japonés Itsuko Shigematsu, añade que "en estas zonas de su país, desde hace 45 años, se ha controlado la salud de la población afectada, y el número de cánceres añadidos a los normales ha sido de 700 por cada 100.000 habitantes".

El organismo añade que "los datos oficiales examinados no indican un marcado incremento en la incidencia de leucemia o cáncer", aunque reconoce que esas cifras no son suficientes y que podrían exitir incidencias destacadas en algunos tipos de tumor, "como parece que esta ocurriendo con las afecciones en la glándula tiroides de niños".

Este informe no coincide con los estudios hechos públicos por diversas organizaciones ecologistas, como la española Aedenat, en los que se asegura que los "muertos oficiales" como consecuencia del accidente de Chernobil ascienden ya a 300.

Sin embargo, responsables de la zona evacuada por los efectos de la radiación afirman que la cifra real de fallecimiento por este motivo podría oscilar entre 7.000 y 10.000 personas.

El grupo ecologista español estima que en los próximos 50 años las víctimas de cáncer oscilarán entre las 30.000 que reconocen las fuentes oficiales y las 500.000 que calculan algunos científicos.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1991
G