Tiempo

La ola de calor batió cuatro récords históricos y llevó más de 40 grados a 14 provincias

- Noches tórridas con más de 25 grados en zonas de 15 provincias

MADRID
SERVIMEDIA

La primera ola de calor del año en España, que se prolongó desde el pasado domingo hasta este miércoles, rompió cuatro récords históricos de temperaturas y llevó más de 40 grados en 14 provincias y noches tórridas con más de 25 grados en 15 provincias.

Los datos de la red de cerca de 800 observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, indican que el día más caluroso de la ola de calor fue este lunes, con 44,4 grados en El Granado (Huelva), mientras que la madrugada más cálida fue la de este miércoles, con 29,3 grados en San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas).

Zonas de 14 provincias superaron los 40 grados de día, concretamente Albacete, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Teruel, Toledo y Valencia.

Mientras, lugares de 15 provincias tuvieron alguna noche tórrida durante la ola de calor: Alicante, Almería, Badajoz, Baleares, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Jaén, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Valencia.

RÉCORDS

La ola de calor ha traído cuatro récords de temperaturas altas jamás registradas en junio, tres de ellos de noche y uno de día.

Así, el aeropuerto de Valencia marcó este lunes 24,6 grados de valor mínimo, lo que supone igualar la temperatura mínima más alta en un día de junio desde que este observatorio comenzara a tomar datos en 1966. También se registró esa misma cifra en junio de 2003.

Además, Tarifa marcó este lunes 23,3 grados de temperatura mínima, que supone un nuevo récord de noche tropical en un día de junio en esa localidad gaditana. El anterior valor mínimo más alto en este mes fueron los 23,1 grados registrados en junio de 2017. El registro histórico en ese lugar comenzó en 1945.

Los otros dos récords llegaron este miércoles a Santa Cruz de Tenerife. El Aeropuerto de Tenerife Norte alcanzó 38,1 grados, que supone la temperatura más elevada en un día de junio en ese lugar desde 1942. Y el aeropuerto de El Hierro registró 22,7 como valor nocturno, que es la temperatura mínima más alta en junio desde 1974.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2023
MGR/gja

Palabras clave