LA ONCE Y LA COMUNIDAD PRESENTAN UN DISPOSITIVO PARA FACILITAR EL ACCESO DE PERSONAS CIEGAS A TAXIS Y AUTOBUSES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas ciegas y deficientes visuales de la Comunidad de Madrid dispondrán, a partir del próximo día 15 de enero, de un dispositivo que les facilitará el acceso a los taxis y autobuses urbanos e interubrbanos de la región de una forma más autónoma.
Este dispositivo es, concretamente, "una pequeña libreta de colores llamativos con letras y números móviles" que el usuario mostrará en la parada correspondiente para que el conductor del vehículo que desea tomar pueda verla y parar ante él, según explicó en su presentación el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Luis Armada.
La libreta, formada por tres bloques de cartulinas negras que cuelgan alineadas de una espiral, lleva impresa en su portada, de color rojo, la palabra taxi en letras mayúsculas blancas.
En cada una de las cartulinas de su interior aparece un número o una letra mayúscula blanca que, al igual que el término "taxi", está también escrito en braille, para que el usuario pueda componer el identificativo del autobús que desea tomar y mostrarlo ante el conductor en la parada en la que se encuentre.
Con esta iniciativa "no podemos estar satisfechos", pues "aunque hemos hecho mucho, tenemos que seguir dando pasos para conseguir una mayor accesibilidad", aseguró Armada.
El viceconsejero explicó que la llamada Tarjeta de Aviso al Conductor (TAC) es un logro del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid que forma parte de un plan global de accesibilidad para el servicio público de autobuses en el que está presente la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en Madrid.
Además del viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, estuvieron en la presentación del cuadernillo, el consejero general de la ONCE Félix Villar; el presidente del Consejo Territorial de esta institución en Madrid, Miguel Paraíso; el delegado territorial de la citada organización en Madrid, Manuel Antón, y la consejera territorial Fátima Peinado, encargada de conducir el acto.
A juicio de Villar, "hoy es un día importante, no porque sea una maravilla lo que se presenta, sino porque tiene el significado de que avanzamos en la consecución de la autonomía personal". En este sentido, Paraíso subrayó que la tarjeta será algo "provisional" que, previsiblemente, mejorarán las nuevas tecnologías.
Las personas ciegas y deficientes visuales que quieran disponer de esta tarjeta deberán solicitarla en el centro de la ONCE al que pertenezcan, un trámite para el que recibirán información por escrito.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2006
IGA