Tiempo
Once comunidades bajo aviso por calor, lluvias o tormentas
- Aviso naranja por 40 grados en Córdoba, Jaén y Sevilla, y precipitaciones fuertes en Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Zonas de 33 provincias repartidas por 11 comunidades autónomas están este miércoles bajo aviso por temperaturas altas, lluvias fuertes y/o tormentas intensas, en otra jornada más de calor y precipitaciones en esta recta final de la primavera.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Navarra y País Vasco son las únicas comunidades que se libran de los avisos.
Hay aviso naranja -riesgo importante- por calor sofocante en Córdoba y Sevilla (40 grados en la Campiña), y Jaén (40 en Sierra Morena, El Condado y el valle del Guadalquivir), y por lluvias muy fuertes de al menos 40 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas intensas en Valencia (interior sur).
El resto de los avisos son de nivel amarillo -riesgo- y se refieren a temperaturas de 36 a 39 grados, según las zonas, en áreas de Ávila, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, León, Lleida, Lugo, Madrid, Ourense, Salamanca, Sevilla, Toledo, Valladolid, Zamora y Zaragoza.
El aviso amarillo por tormentas vespertinas se refiere a lugares de Albacete, Alicante, Castellón, Teruel, Valencia y Zaragoza (que también están bajo aviso amarillo por lluvias fuertes), así como Burgos, Cuenca, Guadalajara, La Rioja, Murcia, Segovia y Soria.
ESTADO DEL CIELO
Por otro lado, el tiempo estable continuará en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos y nubes medias y altas entrando por el sudoeste, así como nubes bajas o nieblas matinales en Ceuta, Melilla, el golfo de Cádiz y zonas de Galicia, el Cantábrico, el alto y el bajo Ebro, y el Pirineo.
No obstante, por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del interior peninsular, con tormentas y chubascos dispersos, más intensos en interiores del este y sudeste peninsulares.
Esos chaparrones pueden ser localmente fuertes, con posibilidad de granizo y rachas muy fuertes en el Sistema Ibérico, el este del Sistema Central, las Béticas orientales y amplias zonas aledañas, incluso muy fuertes en el interior de Valencia.
Canarias tendrá nubes medias y altas en las islas orientales, donde podría aparecer alguna lluvia o tormenta ocasional, y ambiente despejado en el resto del archipiélago.
TEMPERATURA
Por otra parte, las temperaturas bajarán en las Rías Baixas (Pontevedra) y el tercio oriental peninsular, y subirán de forma acusada en Galicia, el Cantábrico y las islas orientales de Canarias.
Los termómetros marcarán valores altos para la época del año en buena parte de la península, con 34 a 36 grados en la vertiente atlántica sur, valles de la Meseta Norte y de Galicia, y depresiones del nordeste, y de 38 a 40 grados en valles de la vertiente atlántica sur y puntos del Miño.
Las capitales más calurosas podrían ser Córdoba y Sevilla (40 grados); Ciudad Real, Granada y Toledo (39), y Badajoz y Madrid (38), mientras que suavizará más en A Coruña (24) y Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián y Santander (25).
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
MGR/clc