LA ONCE INSTALA UN SISTEMA DE TERMINALES ON-LINE PARA LOS VENDEDORES DE CUPONES

-Acuerdo con las compañías Getch, Ingenico y Telefónica Móviles

-Los terminales, con comunicaciones GSM / GPRS, introducirán una nueva forma de venta del cupón sin perder su movilidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) instalará en todo el territorio nacional una red de terminales móviles con la tecnología másavanzada que permitirá dotar a los vendedores de cupones de un nuevo sistema de central interconectado a través de comunicaciones GSM/GPRS e integrado con el actual entorno informático central de la ONCE.

De esta forma, los vendedores de la ONCE dispensarán los cupones a través del nuevo terminal, de pequeño tamaño y con un peso de tan sólo medio kilogramo, especialmente adaptado para su manejo por personas ciegas o con otro tipo de discapacidades. La tecnología utilizada para el terminal permitirá admás a la ONCE ampliar la oferta con juegos semiactivos que proporcionará a través de su red de vendedores.

Este proyecto, largamente ambicionado por la ONCE, ha sido posible gracias a la evolución de las tecnologías y a la participación de tres compañías que, han aunado sus esfuerzos para dar una solución pionera, pero con los estándares de seguridad que se exigen en el mundo de las loterías: Gtech, Ingenico y Telefónica Móviles.

Para satisfacer las necesidades de la ONCE, estas compañías han disñado un terminal muy ligero y versátil, de fácil uso. El terminal utilizará un sistema de comunicación GSM/GPRS, y dispondrá de escáner de imágenes de dos dimensiones y conversor texto-voz. Su tecnología permitirá a cada vendedor de cupones de la ONCE ejecutar diferentes transacciones de venta, devolución, control, gestión y pago de premios.

El conversor texto-voz permitirá a los vendedores de cupones "oír" los mensajes que recibirán a través del terminal, mientras que la tecnología GPRS les mantendráen contacto constante con el ordenador central de la ONCE, sin perder su movilidad.

Los terminales tendrán una alta capacidad de memoria, un procesador de 32 bits, un sistema de encriptación de alta seguridad, capacidad de lectura de tarjeta chip y de banda magnética y una impresora térmica de alta calidad. Este sistemapermite trasladar a un nuevo mercado, como es el del juego, la tecnología utilizada en el mundo de los medios de pago con tarjetas de crédito/débito.

A lo largo de este año, se istalarán 7.000 terminales, dentro de un acuerdo global para fabricar hasta 21.000 terminales. En el Año Europeo de la Discapacidad, este nuevo sistema es un paso más para mejorar la calidad de vida de miles de vendedores del cupón.

"Las dificultades no eran pocas", aseguró hoy José María Arroyo, presidente de la ONCE. "A la movilidad de la red de ventas (comunicaciones sin hilos, alimentación eléctrica por baterías y terminales de medio kilo de peso, cuando lo normal son 11 kilos), se añade el hecho d que la mayoría de la red de ventas son invidentes, lo cual obliga a una relación hombre-máquina diferente. Todos eran conscientes de que el listón estaba muy alto: conseguir que un discapacitado visual o de otro tipo no sea una carga sino un apoyo más a la sociedad civil. Concienciar de esto a las autoridades públicas y a la sociedad civil es nuestro empeño en este Año eEuropeo de la Discapacidad y la ONCE, con la ayuda de Gtech, Ingenico y Telefonica Móviles quiere dar ejemplo con este proyecto", explicó

Por su parte, Miguel Carballeda, director general de la ONCE, subrayó que "había que contar con los mejores suministradores del mercado; este no era un trabajo para aficionados. Bien lo sabíamos, porque llevamos 15 años detrás de esta idea. Y tengo que añadir que el interés y la respuesta de estas tres compañías, al desafío que les propusimos, ha sido ejemplar. Estamos seguros de que el proyecto está en las mejores manos posibles, pero luego vendrá la puesta en marcha real en nuestra red de ventas. Auí esperamos que la capacidad de adaptación y de superación de dificultades que nuestras vendedoras y vendedores demuestran todos los días, haga frío o calor, deje tan admirados a nuestros suministradores, como ellos nos han dejado con una brillante solución tecnológica que nos va a permitir superar barreras hasta ahora insalvables".

W. Bruce Turner, presidente ejecutivo de Gtech, empresa puntuera de sistemas de juego y de loterías, señaló que ONCE es una institución mundialmente respetada por su habiidad para dar trabajo a muchos miles de personas con deficiencia visual y otras discapacidades".

"Supone una gran responsabilidad -continuó - y un desafío sin precedentes. Pero Gtech sabrá estar a la altura demostrando su liderazgo tecnológico; además, todo el personal que participa en este proyecto está fuertemente motivado al trabajar para una buena causa como es la ONCE".

A continuación, Gerard Compain, director deneral del Grupo Ingenico a nivel mundial, afirmó que "hemos diseñado el nuevo teminal con la tecnología más avanzada de que disponemos, para garantizar la seguridad que este tipo de proyectos necesita, además de mejorar la calidad de vida de los vendedores, ayudándoles a superar las barreras que padecen en su trabajo diario. A nivel personal, mío y del presidente de Ingenico, este proyecto es un desafío que teníamos pendiente desde hace varios años."

Finalmente, Javier Aguilera, consejero delegado de Telefónica Móviles España expresó su satisfacción al participar en el proyecto yañadió: "No en vano nuestra compañía original, Telefónica, fue pionera de las redes de datos públicas en el mundo. El conocimiento que nuestros ingenieros y nuestra compañía atesoran, tanto en el dominio de las grandes redes detransmisión de datos como en las de móviles junto con la experiencia de estos auténticos números uno de loterías y de terminales punto de venta, respectivamente, será una garantía de éxito para el proyecto". Visita al centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid.

Los máxmos representantes de las compañías que han permitido poner en marcha este proyecto visitaronel Centro de Recursos Educativos "Antonio Vicente Mosquete" de la ONCE en Madrid. Recorrieron las diferentes dependencias del centro educativo, como el aula informática, de estenotipia, de sordociegos o de telefonía.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003