LA ONCE Y PHARMAMAR COLABORAN EN LA INVESTIGACION DE FARMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA RETINOPATIA DIABETICA
-Invertirán 308 millones de pesetas y estudiarán más de 2.000 extractos de origen marino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE y la empresa PharmaMar firmaron hoy un acuerdo de investigación para la búsqudad de fármacos de origen marino que sean eficaces en el tratamiento de la retinopatía diabética, enfermedad causante de la mayor parte de las cegueras en España y que afecta a unas 400.000 personas.
El acuerdo prevé la inversión de 308 millones de pesetas en un plan de investigación para los próximos cuatro años, en el que se buscará entre más de 2.000 extractos marinos sustancias que sean activas contra esta enfermedad.
El acuerdo concentra todos los recursos económicos y humanos en la búsqueda de sustancias activas contra la retinopatía diabética, una vez confirmados los resultados positivos que se obtuvieron en las pruebas realizadas el año pasado.
El presidente de PharmaMar, José María Fernández Sousa, explicó que en los próximos cuatro años esperan conseguir, al menos, un principio activo que pueda ser registrado, "dado que estadísticamente sólo 1 de cada 10 candidatos que manejan los investigadores suele ser finalmente registrado porque el resto son principios que ya existen en el mercdo".
Para los ensayos en animales de las sustancias que presenten actividad contra esta enfermedad, los investigadores de PharmaMar contarán con la colaboración del Instituto Americano del Ojo.
El presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, afirmó que su organización continuará apoyando iniciativas que puedan hacer posible la curación o la prevención de la ceguera, "aunque la población afectada debe ser consciente de que estos trabajos de investigación pueden tener frutos a medi o largo plazo", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
EBJ