LAS ONG CUMPLEN EL 87% DE LOS CRITERIOS DE TRANPARENCIA Y BUENAS PRACTICAS DE LA FUNDACION LEALTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONG cumplen el 87% de los criterios de transparencia en los que se basa la "II Guía de Transparencia y Buenas Prácticas", realizada por la Fundación Lealtad.
En esta segunda edición, la guía ha supervisado las cuentas de 68 ONG, que representan el 30% del sector social, suman un presupuesto global de 480 millones de euros y cuentan con un millón de socios, 32.000 voluntarios y 8.250 empleados.
El análisis a que se someten voluntaria y gratuitamente las ONG se basa en el cumplimiento o incumplimiento de nueve principios. Los más incumplidos hacen referencia a la regulación de los órganos de gobierno y a la pluralidad de la financiación.
De los fondos totales que manejan las 68 ONG analizadas por la Fundación Lealtad, el 48% son de origen privado y el 52% público.
Sin embargo, estos dos porcentajes no son así en todas las organizaciones: 17 ONG acaparan el 90% de los fondos privados, mientras que 51 ependen en exceso de la financiación pública.
El 64% de las ONG tiene una fuente de financiación que les entrega más del 50% de sus ingresos totales, lo que incrementa su vulnerabilidad.
SEGUNDA GUIA
De las 40 ONG que se sometieron el año pasado a la Guía de Transparencia y Buenas Prácticas, 4 no han querido repetir. Se trata de Anesvad, Fundación Intervida, Solidarios para el Desarrollo y Realiza.
Las ONG que han cumplido todos los principios son Acción Contra el Hambre, ADRA, AsociaciónContra el Cáncer, Cáritas Española, Cooperación Internacional, Entreculturas, Fontilles, Fundación ADSIS, Fundación Esplai, Fundación INCIVI, Fundación Pere Tarrés, Fundación Theodora, Horizontes Abiertos, Ingeniería Sin Fronteras Madrid, Intermón Oxfam, Juan Ciudad, Madre Coraje, Manos Unidas, Médicos del Mundo, Médicos Sin Fronteras, Setem Madrid y Unicef.
Los nueve principios son funcionamiento y regulación de órganos de gobierno, claridad y publicidad del fin social, planificación y seguimiento dela actividad, comunicación e imagen fiel en la información, transparencia en la financiación, pluralidad en la financiación, control en la utilización de fondos, presentación de las cuentas anuales y cumplimiento de las obligaciones legales y promoción del voluntariado.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2003
J