LAS ONG DE DESARROLLO EXIGEN EL ACCESO UNIVERSAL AL AGUA PARA EVITAR LA MUERTE DE MILLONES DE PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (CONGDE) reclamó hoy el "acceso universal" al agua para evitar que millones de personas mueran al año por esta causa.
Con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial del Agua, la CONGDE ha lanzado el manifiesto "Para vivir con dignidad: acceso universal al agua", que reclama este bien para los habitantes de países pobres.
Así, el manifiesto denuncia que más de 1.200 millones de personas en el mundo no tienen acceso a fuentes protegidas de agua y 2.750 millones carecen de saneamiento adecuado.
Además, señalan que el consumo de agua en mal estado provoca más muertes que la guerra o el terrorismo. Más de 5 millones de personas mueren por enfermedades vinculadas con el consumo de agua en mal estado, fundamentalmente por diarrea.
"Es algo inimaginable para la ciudadanía de los países del Norte. Mientras los países ricos utilizan 250 litros de media por persona al día, las personas pobres cuentan con 10 litros de media diaria. Podríamos decir que la misma cantidad de agua que usa una persona de un país del Norte en la cisterna del inodoro o en lavarse los dientes, es la que usan millones de ciudadanos del Sur para lavar, beber y cocinar durante un día entero", indica el presidente de la CONGDE, David Alvarez.
Por ello, la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) reivindica el acceso al agua potable como "un derecho humano imprescindible para la salud y el bienestar de las personas, esencial para la erradicación de la pobreza y el hambre".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2005
F