ONGs PIDEN E BRUSELAS MAS COMPROMISOS MEDIOAMBIENTALES
-Los temas principales expuestos a los representantes de la UE y de EEUU fueron la liberalización de la energía, la situación de los bosques, la agricultura multifuncional, el comercio y los desechos químicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) europeas y estadounidenses TAED se reunió el pasado viernes en Bruselas con representantes de la UE y de EEUU para instar a los gobiernos a seguir progresando en matera medioambiental.
La organización, que aglutina a las organizaciones de ambos lados del Atlántico para fomentar el diálogo sobre medio ambiente, considera que los gobiernos no han incluido la protección medioambiental como parte integral del proceso de liberalización de la energía, lo que tendrá serias consecuencias para el cambio climático y la calidad del aire.
La TAED ha criticado, además, los proyectos de reforestación propuestos en el Protocolo de Kioto. Según las ONG, las plantaciones de esecies exóticas a las que darán lugar esos planes, tendrán graves efectos en la biodiversidad en las especies autóctonas y en la población local.
Por otro lado, las ONG han acusado a los gobiernos de haber promocionado actividades laborales contrarias a la protección del medio ambiente y han pedido más acuerdos a ambos lados del Atlántico para una agricultura que sea respetuosa con el medio ambiente.
Por último, la TAED ha criticado la comunicación de la Comisión Europea sobre la aplicación del prncipio de precaución caso por caso. También ha condenado la oposición de EEUU a que se haga una efectiva aplicación de ese principio en los acuerdos internacionales.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2000
E