LA "OPERACION TRANSITO NO HA EXISTIDO" Y HABRIA QUE CESAR A PILAR BRABO, SEGUN EL ALCALDE DE ALGECIRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Patricio González, alcalde de Algeciras, denuncia en una entrevista publicada esta semana por la revista El Siglo, ue la "operación tránsito", diseñada por la Dirección General de Protección Civil para ordenar el paso de los emigrantes magrebíes por el Estrecho de Gibraltar, "no ha existido. Oyes hablar de dos mil empleados para la operación y esos son los que trabajan en el puerto".
Por eso, el alcalde, militante del Partido Andalucista, se extraña de que "celebran con vino el éxito de una operación que ha sido un fracaso" y subraya que "somos capaces de hacer una operación tránsito sin la Dirección General, porqe no la necesitamos para que nos digan cómo hacer las cosas".
Tras considerar que las declaraciones que hizo Pilar Brabo, la directora general de Protección Civil, sobre el origen de los problemas de la operación son para cesarla, el alcalde explica que cuando se reunió en Madrid para preparar la citada operación "salí con la sensación de idiota. La Dirección General hace un plan y en él incluye efectivos locales que desconocen por completo".
Así se explica, señala, la supresión de permisos y vacciones a la policía local para controlar la situación 24 horas al día, lo que "ha supuesto 25 millones de pesetas más".
Por ello, el alcalde reclamará lo que, a su juicio, se le debe a Algeciras, porque "la ciudad no tiene por qué sufrir las consecuencias de una avalancha que no es su problema, sino de Estado, y si me apura de la CE".
A su juicio, a los magrebíes hay que ofrecerles todos los servicios que necesiten, pero a cambio hay que cobrarles, y lo explica argumentando que "¿si usted se qued tirada en un aeropuerto por una huelga, no tiene que buscarse la vida? Es increbile que encima vengan exigiendo como si hubiera inundaciones. ¡Mire como en la frontera francesa no pidieron nada!".
Finalmente, Patricio González augura en la misma entrevista que "no habrá problemas" a finales de agosto, cuando vuelvan de sus países a Europa, porque "los magrebíes vuelven escalonadamente y mucho vienen sin coche, ya que lo venden".
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1992
L