"OPERACION TRIUNFO" EVITA LOS MALOS RESULTADOS PRESAGIADOS PARA LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA ESPAÑOLA EN 2001

- Sólo disminuyeron las ventas un 2%, a pesar de las pérdidas ocasionadas por la piratería

- "El viaje de Copperpot", de La Oreja de Van Gogh fue el disco más comprado

MADRID
SERVIMEDIA

La industria discográfica española cerró el ejercicio 2001 con unas ventas de 643 millones de euros (107.000 millones de pesetas), lo que representa un retroceso de en torno al 2% respecto al 2000, según los datos hechos públicos hoy por la Sociedad General de Autores (SGAE) en el certamen de Cannes.

El director de Reproducción Mecánica de la SGAE, Juan Palomino, explicó que las previsiones eran mucho peores por culpa de la piratería, pero as espectaculares ventas navideñas de los discos del programa de TVE "Operación Triunfo" "han contribuido en buena medida a salvar el año".

Los españoles compraron en 2001 un total de 80 millones de soportes fonográficos, entre discos, casetes y otros formatos minoritarios. También en este capítulo se constata un ligerísimo recorte (menos del 1%) frente a los datos del 2000.

El ejercicio concluyó con 47 álbumes que superaron el listón de los 200.000 ejemplares vendidos, y de ellos los 17 primerosfueron de habla hispana.

Los títulos más comprados fueron, por este orden, "El viaje de Copperpot", de La Oreja de Van Gogh; "Album", de "Operación Triunfo"; "Unplugged", de Alejandro Sanz, y "Destrangis", de Estopa".

A continuación se situó Manolo García, con "Nunca el tiempo es perdido"; Shakira, con "Servicio de lavandería"; Luis Miguel ("Mis romances"), Rosana ("Rosana"), Tamara ("Siempre"), Rosario ("Muchas flores) y Paulina Rubio ("Paulina").

Según Palomino, las pérdidas ocasionadas po la piratería en 2001 se cifran entre los 90 y 120 millones de euros (de 15.000 a 20.000 millones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2002
JRN