Tecnológicas

Orange y MásMóvil inician negociaciones para fusionar sus negocios en España

-Esperan formar una 'joint venture' que sea realidad en el segundo trimestre de 2023

MADRID
SERVIMEDIA

Orange y MásMóvil, segundo y cuarto operador nacional de telecomunicaciones en España, respectivamente, anunciaron este martes que han iniciado conversaciones exclusivas para combinar sus negocios en España.

Según explican en un comunicado, la entidad resultante tendría la forma de una 'joint venture' controlada por las dos compañías al 50%, con una valoración de la entidad conjunta de 19.600 millones de euros.

Orange España se valora en 8.100 millones de euros y MásMóvil en 11.500 millones. Los dos dueños de las compañías, Orange y el consorcio de inversión Lorca tendrían los mismos derechos de voto en la entidad combinada resultante, con lo que ninguna de las dos matrices consolidarían la nueva entidad en sus cuentas.

El acuerdo entre las partes contempla el derecho a lanzar una oferta pública de venta (OPV) bajo ciertas condiciones acordadas por ambas partes y el derecho de Orange a tomar el control y consolidar la entidad combinada resultante en caso de esa OPV. En ningún caso estaría Orange obligada ni a salir de la entidad combinada resultante ni a ejercer esas opciones.

La 'joint venture' integraría los activos y los equipos de ambas compañías en España, para dar servicio a 7,1 millones de clientes de fijo (4 y 3,1 millones), 20,2 millones de móvil pospago y casi 1,5 millones de clientes de televisión.

La 'joint venture' sería propietaria de una red de fibra óptica ultrarrápida con presencia en todo el territorio nacional que alcanza los 16 millones de unidades inmobiliarias.

TRANSACCIÓN

La entidad resultante prevé ingresos de alrededor de 7.500 millones de euros y un Ebitda de 2.200 millones. "Ganaría la escala y la eficiencia necesarias para abordar una expansión ambiciosa y sostenible de sus redes de FTTH y 5G y para contribuir a que España mantenga y continúe desarrollando unas infraestructuras de telecomunicaciones altamente competitivas", señalan en la nota.

Esta 'joint venture' generaría unas sinergias relevantes que podrían alcanzar los 450 millones de euros a partir del tercer año tras el cierre de la operación.

La transacción se espera que sea firmada durante el segundo trimestre de 2022 y debería estar concluida en el segundo trimestre de 2023, una vez obtenidas las oportunas aprobaciones de las autoridades administrativas, de competencia y regulatorias pertinentes.

Stéphane Richard, presidente y CO del grupo Orange, señaló que "estoy muy satisfecho de crear esta 'joint venture' con MásMóvil, aprovechando nuestra larga y exitosa colaboración para convertirnos en un competidor más fuerte, capaz de realizar las importantes inversiones necesarias para desarrollar plenamente el mercado español. Cuento con Jean-François Fallacher y con el compromiso de todo el equipo de ORANGE España para convertir esta oportunidad en un éxito para ambas compañías.”

Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil, ha comentado que "para asegurar el liderazgo en infraestructuras de fibra y 5G yasí como la prestación de un servicio excepcional en España, necesitamos operadores fuertes con modelos de negocio sostenibles. La combinación de Orange y MásMóvil sería beneficiosa para los consumidores, el sector de las telecomunicaciones y la sociedad española en su conjunto.”

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
JRN/gja