ORDOÑEZ. ATUTXA DESMIENTE HABER NEGADO PROTECCION A ORDOÑEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa,desmintió hoy que hubiera negado protección policial al presidente del PP de Guipúzcoa, Gregorio Ordóñez, asesinado ayer en atentado terrorista mientras comía en un local del casco viejo de San Sebastián.
"En ningún momento se ha solicitado un servicio de seguridad para el señor Ordóñez, porque quien a mí me habló sabe por experiencia propia que en cierta circunstancia, cuando se me solicitó servicio de seguridad para él mismo, dos días después tenía servicio de seguridad", dijo Atutxa a Onda Cero. Eldestacado dirigente del PP al que refiere el consejero de Interior es el presidente del PP vasco, Jaime Mayor Oreja.
"No obstante", continuó, "aun cuando así hubiera sido, que no lo es, el señor Ordóñez tenía también otras posibilidades de servicios de seguridad y, muy próximos a él mismo, la Policía Municipal que presta también servicios de seguridad al alcalde de Donostia".
Según informaron a Servimedia fuentes cercanas al fallecido, Ordóñez nunca solicitó personalmente protección policial al cnsejero de Interior vasco. Fue el presidente del PP de Euskadi el que hace unos meses transmitió a Atutxa su "preocupación" por las amenazas recibidas por el número dos de su partido, pero sin hacer una petición expresa para que se le asignara un dispositivo de vigilancia.
De hecho, Ordóñez, que había recibido en numerosas ocasiones amenazas telefónicas instándole a irse del País Vasco, nunca cursó la correspondiente denuncia ante la 'Ertzaintza' ni ante ningún otro cuerpo de seguridad del Estado.
Según confirmó a Servimedia un alto cargo de la lucha antiterrorista en el País Vasco, Ordóñez, que se suponía un objetivo tradicional de ETA, no aparecía nombrado en ninguno de los documentos incautados en las operaciones policiales realizadas contra la banda en Francia y España durante el pasado otoño, razón por la cual no se le ofreció vigilancia policial.
En el momento de ser asesinado, el dirigente popular no llevaba ninguna escolta por deseo expreso suyo, ya que había rechazado la posibilidad d tener protección en varias ocasiones, tal y como confirmó esta misma fuente.
El número dos del PP de Euskadi ya había sufrido dos intentos de atentado que resultaron fallidos, a pesar de lo cual prefería no tener protección policial.
En una entrevista concedida en julio de 1994, el dirigente popular aseguraba que "quien no ha tenido miedo es un temerario. Cuando te rodean 15 personas o vas con seres queridos, pasas miedo más por las otras personas que por ti mismo".
En otro momento de esa etrevista, Ordóñez se mostraba convencido de que el País Vasco había ganado la batalla del miedo en las ciudades, "pero en los pequeños pueblos no. Herri Batasuna sigue siendo la dictadura que oprime al ciudadano. Todavía nos queda mucho por hacer".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1995
SGR