ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DE TODO EL MUNDO PIDEN A OCCIDENTE QUE PROTEJA EL PATRIMONIO NATURAL DE EUROPA DEL ESTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), integrado por organizaciones ecologistas de 28 países, realizó hoy un llamamiento a los ministros de medio ambiente para que adopten las medidas necesarias para proteger el patrimonio natural de Europa del este.
Según el WWF, representado en España por Adena, a dferencia de Europa occidental, el este todavía conserva grandes áreas naturales que albergan bosques vírgenes y una gran cantidad de especies en peligro de extinción.
Los cambios económicos y sociales en los países del este de Europa, especialmente la reprivatización, la intensificación de la agricultura, el transporte y la urbanización, están alterando las pautas de usos de la tierra.
Los ecologistas denunciaron que estos cambios tendrán consecuencias directas sobre la diversidad biológica, las ostas, los lagos y los sistemas montañosos, por lo que prevén la desaparición de importantes extensiones de bosque y la desecación de numerosas zonas húmedas.
Por ello, el WWF, ha pedido a los ministros europeos de medio ambiente, que mantendrán una reunión entre los días 28 y 30 del presente mes en Lucerna (Suiza), que aumenten las ayudas económicas a los estados del este para promover la conservación del medio ambiente.
Esta organización conservacionista internacional está desarrollando diverso proyectos en trece países de Europa del este, cuyo objetivo es conservar algunos espacios naturales y facilitar el desarrollo económico.
Los proyectos están basados en el uso sostenible de los recursos naturales y afectan a diversos tipos de hábitats, desde la tundra y la costa siberianas hasta los deltas de los ríos Danubio y Volga.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
GJA