LAS ORGANIZACIONES WWF/ADENA Y SEO/BIRDLIFE REITERAN SU OPOSICIÓN AL PROYECTO "GRAN SCALA" DE LOS MONEGROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y la organización ecologista WWF/Adena, reiteraron hoy la solicitud al Gobierno de Aragón para que deniegue su apoyo al proyecto "Gran Scala" y que este apueste por la conservación y el desarrollo sostenible en Los Monegros.
Entre otros impactos, la construcción del gran complejo de ocio y juego compuesto por campos de golf, cinco parques temáticos y 32 hoteles-casino para los Monegros, generaría 15 millones de toneladas de CO2 al año y supondría un daño irreversible sobre el lugar que alberga el mayor número de especies de toda Europa, según estas organizaciones.
Los Monegros es una de las zonas esteparias más importantes de Europa desde un punto de vista de conservación ambiental. Las especies descritas en este espacio natural, unas 4.500, hace de este hábitat el que mayor número alberga de todo el continente.
Estas organizaciones informan de que, en caso de que se aprobara el proyecto, el gasto de agua sería excesivo e inasumible para una comarca tan árida como Los Monegros y la amplia superficie ocupada por los 32 casinos, 70 hoteles, 232 restaurantes y 500 comercios produciría un daño irreversible para especies amenazadas como la avutarda, el sisón común, la ganga ibérica y la ganga ortega.
Por este motivo, WWF/Adena y SEO/BirdLife solicitan que "el gobierno de Aragón cumpla la promesa realizada de declarar este espacio como Parque Natural, realice los Planes de Ordenación del Territorio y los Planes de conservación de especies amenazadas que el gobierno de Aragón se comprometió a realizar para 2004, así como los Planes de gestión de los Espacios Natura 2000 que el gobierno de Aragón tiene la obligación de desarrollar por la Ley 42/2007".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
S