Israel

Oxfam Intermón exige al Gobierno que impulse un alto el fuego entre Israel y Hamás

Madrid
SERVIMEDIA

Oxfam Intermón reclamó este lunes al Gobierno en funciones que aproveche que ostenta la presidencia del Consejo de la UE para “exigir que todas las partes acuerden un cese inmediato de las hostilidades” y para conminar a Israel a que “retire inmediatamente la orden de evacuación” de Gaza.

Lo hizo a través de un comunicado en el que instó al Ejecutivo a promover “una respuesta europea común e inequívoca para hacer cumplir la legalidad internacional y frenar los ataques contra la población civil”.

El director de Oxfam Intermón, Franc Cortada, arguyó que “los atroces atentados perpetrados por Hamás contra civiles israelíes no pueden justificar un castigo colectivo a la población de Gaza, lo que podría suponer una grave violación del derecho internacional humanitario”.

En ese sentido, apuntó que el momento actual requiere de “un liderazgo moral decisivo que se centre en la causa de la paz”, ya que “cada minuto que pasa, los civiles pagan un precio cada vez mayor”.

Explicó que muchos de sus trabajadores sobre el terreno “están ahora desplazados junto con cientos de miles más” en un contexto en el que “sus casas están siendo bombardeadas, el agua potable está casi agotada y los suministros de alimentos están disminuyendo”. “Y tenemos un temor real de que lo peor esté por llegar”, apostilló.

Ante esta situación, manifestó que “sin una voz unificada, el papel de la UE como intermediario honesto en el conflicto palestino-israelí quedará destrozado”, por lo que “los líderes europeos deben exigir el fin del círculo vicioso de violencia y represalias”.

A su juicio, el momento actual exige “un acto el fuego, protección de los civiles, que se permita que la ayuda fluya de forma segura hacia Gaza y que el Gobierno israelí y los grupos armados palestinos respeten las normas del derecho internacional humanitario” desde la máxima de que “los civiles nunca deberían ser un objetivo”.

Dirigiéndose directamente al Gobierno español y a las instituciones europeas, reclamó que “fijen una postura común y urgente” a partir de la cual “exigir que todas las partes acuerden un cese inmediato de las hostilidades” y para conminar a Israel a que “retire inmediatamente la orden de evacuación” en Gaza.

También reclamó que se tenga en cuenta el respeto del derecho internacional humanitario y que se garantice “refugio seguro y asistencia humanitaria a los civiles desplazados por su ofensiva”.

Por último, solicita que se pida la “liberación inmediata e incondicional de todas las personas privadas de libertad, especialmente niños y niñas, mujeres embarazadas, personas heridas y enfermas, que han sido capturadas por grupos armados”; que se garantice “ayuda humanitaria y económica al territorio palestino ocupado y asegurar que la revisión de fondos anunciada por la Unión Europea no aumente el castigo contra la población palestina”; y “trabajar en la construcción de una solución política pactada entre todas las partes, priorizando la protección de la población civil y poniendo fin a más de 60 años de conflicto en Israel y el territorio palestino ocupado”.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2023
MST/clc