OXFAM INTERNACIONAL INVIRTIO ESTE AÑO 98 MILLONES DE EUROS EN LA RECONSTRUCCION DE ZONAS AFECTADAS POR EL TSUNAMI -España es el sexto país donante de fondos, con 7,8 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Oxfam Internacional invirtió 98 millones de euros durante el 2005 para la ayuda de emergencia y reconstrucción de las zonas afectadas por el tsunami, que hace un año arrasó el sudeste asiático, lo que representa el 45% de los 215 millones donados a esta organización a tal efecto.
Durante la presentación del informe "Tsunami: balance de un año", la directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, anunció hoy que "la respuesta internacional ante esta tragedia ha sido excepcional" ya que, según indicó, "la solidaridad social ha permitido atender las necesidades básicas de más de cinco millones de afectados durante la fase de emergencia".
Del informe se desprende además que del total de fondos recibidos para dichas labores, 7,8 millones fueron donados por España, siendo el sexto país que recogió una mayor recaudación, precedido de Gran Bretaña, con una aportación total de 116,3 millones de euros; Estados Unidos (23,2); Holanda (21,9); Australia (16,5) y Hong kong, con 11 millones.
"Teniendo en cuenta los niveles de devastación y las necesidades de los países afectados, se ha asignado el 40% de los recursos a programas en Indonesia, el 31% a Sri Lanka y el 22% a India, estableciendo un 10% para gastos administrativos", señaló Arpa.
Por sectores, la inversión se destinó en un 32% a la recuperación de empleo, en un 28% a programas de salud pública, suministro de agua y saneamiento, así como un 10% a proporcionar refugio y vivienda.
Las tareas de recuperación de esta organización continuarán, al menos, hasta 2008, según informó la directora general. "Debemos garantizar que las comunidades afectadas tengan medios suficientes para eliminar la dependencia de la ayuda internacional, así como que estén preparados para responder a cualquier futuro desastre", sentenció.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2005
L