PAC. LA REFORMA COSTARA A ESPAÑA 736 MILLONES DE EUROS, SEGUN LA PATRONAL AGRARIA ASAJA

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que prepara Bruselas generará unas pérdidas de 736 millones de euros para la agricultura española, además del abandono del 30% de la superficie detinada al cultivo del cereal de secano y la reducción, en un 40%, de la cabaña ganadera de ovino, según denunció hoy la patronal agraria Asaja.

En un comunicado de prensa, la patronal aseguró que la modulación que plantea la propuesta del comisario europeo de Agricultura, FraNz Fischler, generará, en caso de ser aplicada de forma completa, unas pérdidas económicas de 736 millones de euros, así como el abandono de 1,7 millones de hectáreas de cereal de secano y la pérdida de 10 millones de cabezas de gnado ovino.

De esta forma, las nuevas medidas que contempla la PAC, como la modulación, condicionalidad de las ayudas y desacoplamiento, representarán pérdidas para el sector agrícola español de 381,21, 125,39 y 229,4 millones de euros, respectivamente.

La reforma, que desliga las ayudas de la producción, "generará el abandono de las explotaciones agrarias españolas", según la patronal, y "provocará una desligitimación social de la PAC, poniendole fecha de caducidad hasta su desaparición definitia".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2003
L