Salud

Los pacientes de EPOC reclaman a Sanidad un registro de “electrodependientes sanitarios”

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Pacientes con EPOC (Apepoc) pidió este martes al Gobierno que ponga en marcha un registro de electrodependientes sanitarios y protocolos de actuación para los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Tras el apagón que dejó la red eléctrica española a cero durante la jornada de ayer lunes, la portavoz de la Asociación Nacional de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Apepoc), Nicole Hass, reclamó a las administraciones que actúen para garantizar el “suministro de energía eléctrica constante y en niveles de tensión adecuados” para que los pacientes electrodependientes no vuelvan a pasar por una situación como la vivida en la jornada de ayer.

En el caso de los pacientes con EPOC, un fallo en el funcionamiento de sus equipos médicos pone en riesgo su vida. Por ello, explicó la portavoz de Apepoc, es necesario que el Gobierno “regule la figura de los pacientes electrodependientes de manera que les garantice un aprovisionamiento energético estable porque es necesario un registro y protocolos de actuación para casos como el del apagón eléctrico.

Según el asesor en Neumología de la Apepoc, Felipe Villar, los pacientes que necesitan 16 horas de oxigenoterapia pueden quedarse en casa tranquilamente hasta que se solucione la incidencia eléctrica. Sin embargo, si el paciente necesita 24 horas de oxigenoterapia y en reposo tiene una saturación de oxígeno en el pulsioxímetro inferior al 88% debe acudir al hospital.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2025
MAG/clc