Cáncer de mama

Pacientes y médicos piden que cualquier persona con cáncer de mama puedan participar en ensayos clínicos

Madrid
SERVIMEDIA

La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) y miembros del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama reclamaron este viernes que todas las pacientes que sufren esta enfermedad, incluso los casos más graves, puedan ser incluidas en ensayos clínicos sin que se produzca ningún tipo de discriminación.

Esta propuesta de pacientes y profesionales de la salud se realizó en el marco del 14º Simposio Internacional del grupo Geicam, celebrado entre los días 27 a 29 de abril en el Centro Kursaal de San Sebastián.

“La investigación es esencial y tenemos que buscar fórmulas para mejorar la accesibilidad de las pacientes a estos estudios”, explicó Antonia Gimón, presidente de la Fecma, durante la Jornada de Pacientes con Cáncer de Mama. Gimón resaltó la necesidad de “desterrar cualquier posible discriminación”.

Para César A. Rodríguez, miembro de Geicam y oncólogo del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, es necesario “trabajar para eliminar las barreras al desarrollo de los ensayos clínicos, como el exceso de burocracia”.

Asistentes al simposio con este tumor reclamaron un acceso más rápido e igualitario a los ensayos clínicos, ya en según el Grupo Geicam, “en ocasiones suponen la única alternativa posible, especialmente en enfermedad avanzada, así como una incorporación más ágil de las innovaciones terapéuticas, que siguen procesos burocráticos demasiado lentos”.

Además, la doctora Laura de Paz, jefa de Servicio de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, afirmó que la preocupación de los pacientes por la equidad “es compartida también por los profesionales”. Señaló que se trabaja para que todos los ciudadanos “tengan el mismo derecho a un diagnóstico de precisión, a información para conocer las posibilidades de participar en un ensayo clínico, al acceso a proyectos de investigación y al mejor tratamiento disponible”.

Sin embargo, las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid acaparan el 56% de los hospitales que participan en ensayos clínicos oncológicos en marcha en España, según Amelia Martín, directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria. “Es fundamental -concluyó Martín- trabajar en ensayos clínicos descentralizados por el bien de todos los pacientes españoles independientemente de su lugar de residencia.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2022
CAG/gja