EL PACTO DE MADRID SE REUNIRA EN ENERO SI HAY CONSENSO ENTRE TODOS LOS PARTIDOS
- Belloch se reunirá con el PP el 27 de diciembre y estudia la inclusión de un protocolo adicional en el texto del pacto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pacto de Madrid se reunirá en enero con toda probabilidad siempre que el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, logre el acuerdo de todos los partidos democráticos y su compromiso de asistir, según informaron hoy los representantes de Coalición Canaria (CC) y Unión Valenciana (UV) tras reunirse con el biministro.
Ambos grupos se han ofrecido a Belloch para tratar de hacer de "puente de diálogo" entre el PP y PNV, que se han venido cruzando acusaciones y desclificaciones, lo que pone en peligro la convocatoria del Pacto Antiterrorista.
Belloch se reunió el pasado martes con el portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, quién reiteró la negativa de su partido a asistir al pleno en tanto el PP no rectifique su postura agresiva y descalificatoria hacia los nacionalistas vascos.
Coalición Canaria, Unión Valenciana y el ministro de Justicia e Interior, comparten la idea de que sería "un error gravísimo" que uno de los partidos firmantes del pacto no estuviera prsente en la reunión por lo que Belloch ha aceptado de buen grado la labor de mediación ofrecida por ambos grupos nacionalistas.
Tanto José Carlos Mauricio (CC) como José María Chiquillo (UV) se mostraron dispuestos a hacer un esfuerzo para conseguir el consenso de todos antes de que el ministro se reuna con el Partido Popular el próximo 27 de diciembre.
Los nacionalistas canarios y valencianos le expresaron a Belloch su posición favorable a que la política antiterrorista quede excluida de la luch electoral entre partidos y a que se celebre el pacto tras un periodo de reflexión, pero antes de entrar de lleno en la campaña electoral.
Mauricio y Chiquillo consideraron que la no convocatoria del pacto "sería un fracaso político" y aseguraron que quienes piensan que se puede celebrar la reunión del Pacto de Madrid sin la asistencia del PNV cometen "un grave error".
Ambos dirigentes nacionalistas han comunicado al ministro su postura favorable a realizar una relectura y ratificación del actualtexto del Pacto de Madrid y han apuntado la posibilidad de añadirle un protocolo adicional que concrete ciertos aspectos ambigüos del mismo y que refuerce la coincidencia de las fuerzas democráticas.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1995
SGR