PADRES DE ALUMNOS Y SINDICATOS ANALIZAN EN UN CONGRESO SU RESPUESTA A LA "LEY DE CALIDAD" ANUNCIADA POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de organizaciones sindicales y de padres de alumnos integradas en la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública inuguran hoy un congreso en el que van a debatir la respuesta que van a dar al Ministerio de Educación si aprueba las reformas legislativas que ha anunciado para este año con la denominada "Ley de Calidad".

El encuentro, que se celebrará hasta el próximo domingo, se denomina "Construir la escuela desde la diversidad y para la igualdad", y se convoca con el objetivo de convertirse en "primer toque" y "seria advertencia" al Gobierno sobre la contestación social que pueden encontrar sus reformas, según señlaron los dirigentes sindicales de Enseñanza de CCOO y UGT, Fernando Lezcano y Jesús Ramón Copa, respectivamente.

El Gobierno quiere modificar la LOGSE para que los alumnos puedan elegir itinerarios formativos desde los 14 años. Los convocantes del encuentro creen que eso atenta contra los principios de atención a la diversidad y educación para la igualdad consagrados en la LOGSE, porque se crea una educación "segregadora" en alumnos listos y torpes.

Para Lezcano, calidad y atención a la diversidd son perfectamente compatibles, y ambas no se logran "separando a los chicos de forma que los motivados vayan en una dirección y los no motivados en la contraria".

Según Eulalia Vaquero, presidenta de la confederación de padres CEAPA, la atención a la diversidad es, junto a la prolongación de la escolarización obligatoria hasta los 16 años, uno de los grandes éxitos de la LOGSE, y ahora el Gobierno del PP pretende ponerla en tela de juicio con la separación de estudiantes según sus aptitudes.

ElSindicato de Estudiantes ha convocado una huelga estatal en enseñanzas medias para marzo en protesta por las nuevas reformas que ultima el Ejecutivo. Vaquero declaró a Servimedia que las confederaciones territoriales de su organización decidirán sobre posibles movilizaciones cuando el ministerio haga público el contenido de la reforma.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2001
JRN