LOS PAGOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL A TRABAJADORES ACCIDENTADOS O ENFERMOS ASCENDIERON A 407.000 MILLONES HASTA NOVIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social gastó 407.000 millones de pesetas entre enero y noviembre de este año en prestaciones d incapacidad temporal, que son las que reciben las personas impedidas provisionalmente para trabajar por accidente o enfermedad, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo.

La duración media de los procesos de baja originados por esta causa se redujo a 191 días. Las situaciones de incapacidad temporal pueden prolongarse durante dieciocho meses, momento en que el afectado pasa a recibir una prestación de invalidez permanente.

El beneficiario de la incapacidad temporal cobra, en caso de efermedad común o accidente no laboral, el 60 por cien del salario entre el cuarto y vigésimo día de baja y el 75 por cien a partir de ese momento. En caso de enfermedad profesional o accidente de trabajo, percibe el 75 por cien del salario desde el principio.

Por otra parte, el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha firmado este mes dos nuevos convenios de colaboración con las comunidades autónomas de Canarias y el País Vasco para combatir el fraude en el cobro de esta prestación, según informó oy el Ministerio de Trabajo.

Estos convenios se enmarcan dentro del plan de choque puesto en marcha por el Ministerio de Trabajo, en coordinación con el de Sanidad y Consumo, para controlar la incapacidad temporal en todo el Sistema Nacional de Salud.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1996
M