Consumo
Los pagos con tarjeta crecieron un 5% este verano pero el ticket medio se estancó, según Sipay
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pagos con tarjeta durante el verano de 2025 se incrementaron un 5% respecto al mismo período de 2024, según los datos recopilados por la plataforma Sipay entre sus clientes que también indicó que la transacción media se mantuvo estable en los 31,61 euros, un valor similar al del año pasado.
El consumo de los residentes siguió siendo mayoritario y concentró cerca del 90% del gasto total, frente al 10% de los turistas extranjeros. Sin embargo, cada transacción internacional registró un importe medio superior, en torno a 35 euros.
Si se observa el acumulado de lo que llevamos de año hasta el 31 de agosto, el importe total transaccionado aumentó un 36% respecto a enero de 2025. Con estos datos, el verano se consolida como el gran motor de un ejercicio anual que avanza con un marcado signo optimista.
El buen momento del consumo en España también se refleja en la hostelería. Según los datos de Sipos, el software para restauración que opera bajo la marca Sipay, el tique medio creció con fuerza en lo que va de año. Entre enero y agosto el aumento fue del 32%, hasta alcanzar los 23,33 euros, con agosto como el mes de mayor gasto medio.
La facturación acompañó este repunte, aunque con un crecimiento todavía más pronunciado. Entre enero y agosto, las ventas totales del sector de la restauración en España se multiplicaron por más de dos, con un incremento acumulado del 103%. Una cifra que reflejó tanto la fortaleza del gasto durante el verano como el impulso de los negocios estacionales que concentran su actividad en estos meses.
El balance interanual también aporta datos significativos. Al comparar el verano de 2025 con el de 2024, el tique medio subió en torno a dos euros, lo que supone un alza del 10%. Parte de esta subida responde al efecto de los precios, aunque no basta para explicar por completo el repunte. La facturación del sector aumentó un 35%, lo que evidencia que los consumidores gastaron más incluso descontando la inflación.
En cuanto a los hábitos de consumo, los datos de Sipos muestran patrones claros durante el verano. Las cenas concentraron la mayor parte del gasto, especialmente entre las 10 y las 11 de la noche. Sin embargo, dstacó que el total facturado por horas es muy similar entre las 12 de la noche y la hora pico de las comidas, a las tres de la tarde, lo cual nos habla de la importancia del ocio nocturno en los meses de verano.
También los días de la semana presentan patrones diferenciados. En julio, el sábado fue el día de mayor gasto, seguido de jueves y viernes casi a la par. En agosto, la tendencia se acentuó: el sábado lideró el consumo, seguido del viernes.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
ALC/mjg


