PAIS VASCO. LA AVT RECRIMINA A ELKARRI SU EQUIDISTANCIA ENTRE VIOLENTOS Y VICTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, manifestó hoy que sigue sin fiarse del proceso por la paz en el País Vasco impulsado por Elkarri, porque esta organización practica la equidistancia entre los violentos y las víctimas de los terroristas y su entorno.
"Para Elkarri", señaló el portavoz de la AVT, "la falta de ibertad que se viven en el País Vasco es responsabilidad a partes iguales de unos y de otros, algo que nosotros no podemos aceptar".
Después de la manifestación que Elkarri convocó ayer en San Sebastián, y que fue secundada por varios miles de personas, Baena insistió en que esta organización "anda haciendo un juego extraño que a nosotros no nos ha convencido nunca. No estamos muy convencidos de cuáles son sus propósitos".
El portavoz de la AVT añadió que, aunque el conflicto vasco sea muy compleo, hay una cosa que está claro que es imprescindible: "que ETA deje de matar y que sus secuaces dejen de matar, agredir, amedrentar y extorsionar a quienes no comulgan con el nacionalismo".
Preguntado por los datos del Ministerio de Interior, según los cuales en el año 2000 se convocaron un total de 2.034 manifestaciones no autorizadas en apoyo a ETA y sus presos, Baena dijo que es una muestra "inequívoca de la falta de autoridad y de rigor de las autoridades. Hay una tolerancia absoluta por parte de as Ertzaintza, que ya sabemos quien la dirige: el PNV".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2002
J