PAIS VASCO. EUSKO ALKARTASUNA DEFIENDE EL DIALOGO ENTRE TODOS LOS PARTIDOS, INCLUIDA EUSKAL HERRITARROK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización de Eusko Alkartasuna (EA), Rafael Larreina, considera fundamental que todas las fuerzas políticas, incluida Euskal Herritarrok (EH), se sienten alrededor de una mesa para tratar de reseolver el problema vasco.
"No se puede solucionar el problema si no hablamos entre todos y no incluios a todos", dijo Larreina a Servimedia. "En cuanto dejemos a alguien fuera, seguiremos perpetuando la actual situación".
Por ello, consideraría un error dejar fuera a EH y al PP, al igual que le parece un error que el PP mantenga una actitud excluyente frente al PNV y a EA. "La única vía de avanzar es desde el respeto a todas las opciones políticas", indicó.
"Igual que nosotros no pretendemos que el señor Arenas, o el señor Mayor Oreja, o el señor Aznar se conviertan en los máximos defensores de acuerdo de Lizarra, cuando no creen en esa vía porque es legítimo que no crean, también es lógico que ellos renuncien a imponer su propia convicción a otros y pretendan que nosotros renunciemos a defender algo en lo que creemos", agregó.
Recordó que el acuedo de Lizarra "dice en resumen que la solución del problema político -es evidente que hay un problema político, no hay más que ver las declaraciones del señor Arenas- sólo ha de venir a través del diálogo democrático, a través del respeto de los deechos humanos y desde el respeto a la voluntad de la mayoría de los ciudadanos".
"Yo creo que esa es la clave. Precisamente la responsabilidad debe llevar, y al menos a EA le lleva, a trabajar para que, por un lado, todo el mundo que se mueve alrededor de la estrategia de la violencia de ETA y EH se comprometa con las vías políticas, democráticas y pacíficas y, por tanto, se siente de forma democrática en esa mesa para hablar de igual a igual. Y en eso vamos a seguir trabajando".
"También vamos aseguir trabajando", agregó, "para que el PP se olvide de esa obsesión que tiene por imponer sus propias ideas a todos los demás y también respete la libertad de pensamiento de las fuerzas políticas y se siente en una mesa a dialogar de una forma democrática para buscar un lugar de encuentro".
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2000
J