PAIS VASCO. MARTINEZGORRIARAN ATRIBUYE AL "MIEDO" EL SUPUESTO TRATO DE FAVOR A PRESOS ETARRAS EN LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El profesor de la Universidad del País Vasco (UPV) Carlos Martínez Gorriarán, miembro de la plataforma "¡Basta Ya!", ha atribuido al miedo o a la complicidad el supuesto trato de favor obtenido por presos de ETA en el citado centro universitario.

"Hay algunos (presos) que tienen expedientes muy buenos y otros que tienen expedientes muy malos. Todo esto tiene quever con que algunos profesores han participado del tinglado y otros no. Hay complicidad, hay miedo y hay gente que no tiene ninguna de las dos ccosas", dijo Martínez Gorriarán a Onda Cero.

Agregó que "si un profesor decide poner una matrícula de honor es muy difícil impedirlo, como no haya terceras instancias que hagan algún control. En este caso han estado implicadas la UPV, la UNED y otras instancias del Estado".

Además, indicó que algunos jueces han considerado los expedientes académicos como n mérito para la resinserción. A su juicio, los "increíbles" expedientes de presos de ETA "se concentran en ciertas facultades y carreras".

"Hay profesores de la UPV que han estado en la cárcel veinte años, han hecho un par de doctorados y ahora están de profesor", continuó. "Por ejemplo, 'Txelis' (José Luis Alvarez Santacristina) estuvo a punto de conseguir una plaza en la UPV y el hecho de que la policía fuera a detenerlo lo impidió. Uno de los profesores que juzgó la tesis de 'Txelis' era Koldo Gorstiaga (europarlamentario de Batasuna). Todo queda en familia".

En opinión de Martínez Gorriarán, estos hechos se deben a la "increíble capacidad de extorsión" de la banda terrorista, que provoca casos como estos. Igualmente, indicó que "la universidad financiaba los libros para los presos y el Gobierno vasco les ayudaba con la matrícula".

Finalmente, indicó que "la UPV es uno de los primeros sitios en los que comprobamos que con ETA y con su entorno se acaba, a más velocidad de lo que piensan alunos que van de expertos, en cuanto se impone una normativa razonable. En otros sitios en los que se aplica el dejar hacer conquistan zonas e imponen su ley".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
CAA