PAIS VASCO. MAYOR OEJA CREE QUE ZAPATERO QUEDARA "TOCADO" SI EL PNV RECUPERA LA DIPUTACION DE ALAVA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Parlamentario del PP en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, pronostica que si el PNV recupera la Diputación General de Alava, quedará "muy tocado" el liderazgo del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, porque en la pugna por esta institución "se juega su credibilidad en toda España".

En una entrevista publicada hoy en "El Correo" y "El Diaro Vasco", Mayor Oreja cree que Javier Rojo, secretario general del PSE-PSOE en Alava, "está comenzando a ponerse nervioso y a perder los papeles" por exigir la Diputación de esta provincia cuando su partido ha sido el tercero más votado, tras el PNV y el PP.

El líder de los populares vascos insiste en que su partido va a permitir a los socialistas tener las alcaldías de Andoain, Santurce y Portugalete sin pedir "nada a cambio".

Sin embargo, precisa que "los socialistas rechazaron antes y después e las elecciones ofertas de colaboración global con el PP. Ese escenario no fue posible porque el PSE no lo quiso y nosotros hemos ofrecido un apoyo desde los principios, sin exigir nada a cambio, a los candidatos de las listas constitucionalistas más votadas".

"Yo le pronostico que si, por su actitud, el PNV recupera la Diputación alavesa, al Partido Socialista le costará muy caro, se juega su credibilidad en toda España, iba a quedar muy tocado el liderazgo de Zapatero y el propio espacio del socialsmo en el País Vasco. Sería una victoria pírrica detrás de la cual emergería una derrota histórica", explica.

Mayor Oreja considera "descabellado" que suene el nombre de Emilio Guevara como independiente de consenso entre el PP y el PSE para presidir la Diputación de Alava. "Me parecería una sinvergonzonería política total y una deslealtad política infinita. No es serio que vayamos sacando conejos de la chistera con tanta falta de seriedad", agrega.

El líder de los populares vascos recalca que esnecesaria una mayoría constitucionalista "para que el nacionalismo abandone la ruptura". "La política vasca se ha convertido en una gran selva de la mentira. No contribuyamos a esa mentira, a ese maltrato histórico, desde la ambigüedad en función de la coyuntura", apostilla.

Por otro lado, Mayor Oreja tilda de "escándalo mayúsculo" que la Junta de Portavoces del Parlamento vasco rechazara el pasado viernes la resolución del Tribunal Supremo que instaba a la disolución del grupo Sozialista Abertzaleak,sucesor de Batasuna.

"Viene a demostrar hasta qué punto el 'plan Ibarretxe', y lo que significa de ruptura y de desafío, tiene democráticamente secuestrado a este Parlamento. No es una exhibición de una pugna entre el Tribunal Supremo y el legislativo, sino una demostración de la arbitrariedad del nacionalismo vasco. Lo que vuelve a confirmar que aquí no hay un problema con el Estado, hay un problema entre vascos", argumenta.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2003
MGR