PAIS VASCO. MAYOR OREJA AFIRMA ESTAR "MAS DISPUESTO QUE NUNCA" A SER CANDIDATO A "LEHENDAKARI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirma estar "más dispuesto que nunca" a que ser candidato a "lehendakari" del Gobierno vasco por el PP.
En una entrevista que publica hoy el diario "ABC", Mayor Oreja explica que es incompatible ser ministro del Interior y candidato a "lehendakari", "pero n ser sólo ministro del Interior y mostrar una disposición, cuando se produzcan las condiciones, a saltar a la arena de la candidatura".
En todo caso, para el titular de Interior, "lo impotante es tener las ideas claras. No se puede decir que hay dos proyectos distintos, uno para luchar contra el terrorismo y otro para el País Vasco. Abordando los problemas de fondo del País Vasco se combate el terrorismo. Hay que ir a la pregunta de por qué se odia tanto a España en determinados ambientes. Hace falta na alternativa para gobernar el País Vasco", comenta.
En relación con la situación de la organzación terrorista en la actualidad, Mayro Oreja afirma que la banda armada "ha cometido errores que no habría cometido en otras circunstancias".
En tal sentido, señala que "su balance (el de ETA) es una catástrofe desde el punto de vista operativo. Por precipitar atentados han matado a cuatro de los miembros de un comando en Bilbao y han hecho que cayese el 'comando Andalucía'".
En su opinión, en elPaís Vasco "hay una semilla de odio, un hogar donde se ha odiado y una escuela donde se ha enseñado odio, y esos son elementos que están povocando que estos jóvenes lleguen a la violencia y al terrorismo".
Sobre cómo atajar el problema, asevera que "lo que tenemos que hacer es combatir a las tres ETAS, la de la violencia callejera, la del entramado político y social y la logística, de la dirección, que está en Francia".
Preguntado por la virulencia de la actual ofensiva etarra, explica que la de ste año "es distinta porque necesitan alcanzar en poco tiempo lo que ellos creían que iban a conseguir en veinte años. Y cuando han visto que no alcanzaban sus objetivos políticos han puesto en marcha todos sus instrumentos".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2000
L