PAÍS VASCO. MAYOR OREJA DICE QUE EL TRÁMITE DEL "PLAN IBARRETXE" NOS LLEVARÁ A LA SEGUNDA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, alertó hoy sobre el peligro de que la tramitación parlamentaria del "plan Ibarretxe" lleve a España a una "segunda transición democrática" y juzgó que el resultado de las elecciones generales "ha animado a ETA, al PNV y a todos los nacionalistas para que esta trnsición sea una realidad".
En declaraciones a la Cadena Cope, Mayor Oreja aseguró que el debate sobr el "plan Ibarretxe va a "tener un desenlace en las siguientes elecciones autonómicas".
El líder del PP vasco advirtió de que la victoria electoral del PSOE es interpretada en los medios "abertzales" cercanos a ETA como el derrumbe del "discurso de la fortaleza democrática de España" y creen que se abre "una oportunidad para obtener sus aspiraciones políticas desde la debilidad democrática de Españ".
Tras comprobar que el Gobierno catalán "está arbitrado por Carod-Rovira, y sabiendo que tras el resultado de las elecciones una debilidad ha sustituido a una fortaleza, piensan que éste es su momento", afrimó.
"ETA cree que en estos momentos hay más posibilidades que nunca para modificar, para quebrar, para alterar sustancialmente la Constitución de 1978", continuó.
El dirigente popular manifestó sus reservas sobre la respuesta que el PSOE va a dar a esa segunda transición que, a su juici, va a tratar de desencadenar el nacionalismo vasco. "Zapatero", dijo, "no habla de desafío nacionalista, no opina sobre cuál va a ser su posición final sobre este desafío nacionalista y este desafío nacionalista tiene un eje sobre tres grupos políticos, sobre el PNV, ERC y ETA".
Estas organizaciones "sí que están explicando lo que quieren, quieren una segunda transición, quieren cambiar la Constitución, quieren otra España adaptada a los nuevos tiempos y es evidente que a fecha de hoy no se cuál va aser la posición del gobierno socialista".
Mayor Oreja añadió que está "muy orgulloso de pertenecer al PP" y de que su partido haya logrado más de 9,5 millones de votos en las elecciones del 14 de marzo. Además denunció una estrategia de "todos contra el PP" que es "mala para la democracia española" porque "significa odio, rencor y resentimiento".
A su juicio, "la gravedad" de esa unión contra el PP radica en que "no es simplemente una estrategia electoral para el 14-M, sino que algunos la van a tatar de mantener después de esa fecha, y que eso significa que quienes apoyan la investidura de Rodríguez Zapatero van a tratar de forzarle a una posición política bien distinta de la tradicional de un partido como el PSOE".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2004
4