PAIS VASCO. MOSQUERA (UA) CREE QUE LA UE DEBE INTERVENIR PARA ACABAR CON EL FASCISMO DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, afirmó hoy que en este momento lo que hay que pedir a la Unión Europea es el espacio solidario de luchacontra el terrorismo, "para que nos ayuden a erradicar a ETA y acabar con el fascismo, que es el problema vasco del que hay que hablar".
Mosquera hizo estas declaraciones a Servimedia después de que el PNV solicitara ayer en Hendaya a la Unión Europea que intervenga en la resolución del conflicto vasco y que reconozca la soberanía del País Vasco, al igual que lo ha hecho con Estonia, Eslovenia o Croacia.
Según Mosquera, si "Europa solamente es un espacio económico, no es un espacio social, ni de olidaridad frente a los problemas más graves como son el narcotráfico o el terrorismo, creo que empezará a haber gente que se planteará si realmente merece la pena Europa".
Señaló que la solicitud del PNV de que la UE trate el problema vasco como un conflicto "y que seamos como Estonia y Croacia, indica la falta absoluta de solidaridad con las víctimas, con los que estamos dando la cara, con los que estamos amenazados. Le importa más la independencia del País Vasco que la vida y la seguridad de los cidadanos que vivimos en el País Vasco".
Añadió que "si la paz requiere de la desaparición de ETA, lo que no me explico es que Arzalluz no le pida a los Estados europeos que de una vez por todas cierren filas y nos ayuden, hagan real lo del espacio policial europeo para capturar y meter en la cárcel a esos asesinos".
"Creo que el conflicto vasco ha dejado de ser un conflicto político. La mayor parte de la sociedad vasca lo que quiere es la disolución o la captura de ETA, y los europeos a lo que nostienen que ayudar es a que seamos capaces de evitar que se puedan mover libremente por Europa, que les vendan armas, en definitiva que sea siendo ETA una organización", señaló el secretario general de UA.
Para Mosquera, las declaraciones de PNV de ayer en las que solicitan la intevención de la UE en el problema vasco," hay que encuadrarlas en lo que es la campaña del PNV, que tiene como horizonte las elecciones "
En su opinión, el PNV pretende conseguir la unidad de todos los nacionalistas hacieno un "discurso de acoso" y, por otra parte, hacer un planteamiento radical con el que quiere capturar una parte del electorado de EH que se siente defraudado por la vuelta a las armas de ETA.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2000
P