PAIS VASCO. PROFESORES AMENAZADOS POR ETA SON SUSTITUIDOS EN LAS CLASES ANTE EL TEMOR A ATENTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La presión de ETA y su entorno está provocando que la Universidad del País Vasco (UPV) contrate en los últimos meses a profesores sustitutos pra que impartan las clases que deberían dar docentes amenazados como Edurne Uriarte, cuya seguridad no puede garantizarse en las aulas.

Fuentes de la universidad pública vasca informaron a Servimedia de que estos sustitutos han sido contratados de forma provisional, para que se hagan cargo de las clases de una serie de profesores que corren el riesgo de sufrir atentados.

El Rectorado de la UPV está tomando esta medida ante la imposibilidad de garantizar la seguridad de los amenazados si éstos imprten sus asignaturas de forma regular, ya que esto les obliga a tener unos horarios fijos y serían un objetivo más fácil para los terroristas.

Esto ha provocado que Uriarte y otros docentes acudan a la universidad a sus despachos o a coordinarse con los que les realizan las suplencias, pero sin poder dar clases o seguir una vida académica normal.

La contratación de sustitutos ha sido una iniciativa del Rectorado de la universidad ante la petición de algunos docentes de que se aumentase la seguridd en las instalaciones, después de que ETA intentase asesinar a la propia Uriarte y los nombres de algunos de sus compañeros apareciesen en listas de objetivos incautadas a la organización terrorista.

En este sentido, la sustitución de los amenazados será uno de los argumentos que una parte del personal académico de la universidad vasca incluirá en una queja pública que se está preparando.

Las fuentes consultadas indicaron que esta denuncia pública, que podría materializarse en algún tipo de maniiesto, pretende desmentir determinadas afirmaciones del rector de la UPV, Manuel Montero, sobre la normalidad en la que vive esta institución.

A este respecto, Montero manifestó el pasado 17 de febrero que "nadie ha dejado la UPV por inseguridad" y que si ocurriera esto "sería una auténtica tragedia".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2002
NBC