PAIS VASCO. RAJOY ACAUSA A IBARRETXE DE AMAGAR CON "ILEGALIDADES" EN VEZ DE GARANTIZAR LA VIDA DE LOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, acusó hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de "amagar" con "ilegalidades", com asumir por su cuenta las competencias pendientes o convocar un referéndum de autodeterminación, en vez de garantizar la vida de los ciudadanos vascos.

Rajoy, tras presidir en Madrid la convención de la Guardia Civil que elegirá a los miembros de su Consejo Asesor, aseguró que el "problema prioritario" del País Vasco es acabar con los atentados de ETA y con el terrorismo callejero, y no promover iniciativas que vulneran la ley.

Aseguró que un "Gobierno sensato, con sentido común, que quiera respoder de verdad a las necesidades de los ciudadanos" debiera dedicarse a garantizar el derecho a la vida y a la libertad de sus ciudadanos, pero no a promover iniciativas que generan "más tensión y mucha más polémica".

Destacó que el Ejecutivo vasco tendría que emplearse en "acabar con ETA y no estar amagando constantemente y haciendo anuncios de que van a hacer ilegalidades", en referencia a la asunción de competencias de manera unilateral o al eventual referéndum de autodeterminación.

"VIOLACION" DELA LEY

En este sentido, respecto a la intención manifestada por representantes nacionalistas de la disposición del Gobierno autonómico a asumir las competencias que no se han transferido aún, el titular de Interior dijo que esto sería una "violación contundente" de la legalidad.

El ministro indicó que esto sería de una "enorme irresponsabilidad", y que, de llevarse a cabo, generaría una "situación absurda". En este sentido, explicó que cualquier decisión que el Ejecutivo de Ibarretxe pudiera toma al respecto sería "nula de pleno derecho".

Añadió que, de tomar alguna medida en este sentido, el Gabinete vasco actuaría "saltando los procedimientos establecidos", según los cuales las competencias deben ser negociadas primero con la Administración central, aprobadas luego en Comisión Mixta y, por último, ser publicadas en el Boletín Oficial del Estado.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2002
NBC