PAIS VASCO. RAJOY CALIFICA DE "ERROR NEFASTO" LA PROPUESTA DE ZAPATERO SOBRE LAS ELECCIONES MUNICIPALES
- Considera que no es el momento para una reunión del Pacto Antiterrorista, debido al giro del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, ariano Rajoy, calificó hoy de "error nefasto" la propuesta planteada por el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de buscar fórmulas de colaboración entre todos los partidos democráticos, incluidos los nacionalistas, con vistas a las próximas elecciones municipales.
Rajoy afirmó en Rne que, a su juicio, "el Partido Socialista está cometiendo un error nefasto para los intereses generales, e incluso para los propios intereses de su partido", cuando pretende colaborar con los nacionaistas de cara a las próximas elecciones municipales, y aseguró que "es una propuesta sin sentido".
Para el ministro, lo que sí tendría sentido serían "candidaturas conjuntas entre populares y socialistas en los municipios vascos en que no puedan presentarse", ya que recordó que "es a los concejales de PSOE y PP a los que pueden matar, y por eso es muy difícil que podamos encontrar personas para integrar nuestras listas electorales, mientras que el PNV presentará candidaturas en todos los municipios poque no tienen ningún problema en este sentido".
Por ello, Rajoy abogó por la presentación de listas conjuntas con los socialistas, "en defensa de la vida y del derecho a ser libre", en aquellos lugares donde no se encuentran candidatos dispuestos a presentarse debido a "la dictadura que ejercen unos individuos sobre la mayoría de la población". Por este motivo, el titular de Interior exigió al Gobierno vasco una "lucha decidida, clara y contundente contra ETA y su entorno".
EL PSOE, A LA DERIVA
Para el vicepresidente del Ejecutivo, el nuevo rumbo que están tomando los socialistas en el País Vasco "es equivocado" y, en su opinión, "el PSOE ha ido a la deriva en toda la solución del problema de partido que ha sufrido en los últimos días".
Rajoy recordó que hasta hace muy poco tiempo socialistas y populares coincidían en los principales puntos en materia vasca, pero "ahora alguien parece haberles convencido de que no se puede coincidir en ninguna materia con el Gobierno, y están intentando marcr distancias para colocarse en el punto intermedio entre el PP y el PNV".
El titular de Interior declaró que, "después del giro que se ha producido en la actuación del Partido Socialista", no cree que este sea el mejor momento para convocar una reunión entre los partidos firmantes del Pacto Antiterrorista, y señaló que primero "hay que ver cómo deriva la actuación del PSOE después de los últimos acontecimientos, y a partir de ahí ver cuál es el verdadero sentido del Pacto".
Por otra parte, Rajoy firmó que para que el Gobierno pueda cerrar en un futuro algún acuerdo con los nacionalista vascos en materia de terrorismo, éstos deben cumplir una serie de condiciones, la primera de ellas "una apuesta clara de defensa de los derechos individuales frente a los derechos colectivos, porque no hay nada más sagrado que la vida". En segundo lugar, "la defensa clara de la Constitución y del Estatuto de Autonomía".
Respecto a las especulaciones sobre una posible nueva tregua de ETA, el ministro de Interioraseguró que en su ministerio no tienen ningún dato de que se vaya a producir en un futuro próximo una tregua de la banda terrorista.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2002
D