PAIS VASCO. RODRIGUEZ IBARRA: "AZNAR Y ARZALLUZ NO SE PUEDEN VER PORQUE SON IGUALES"

- Felicita a la madre de Pagazaurtundua por haber acorralado "al político más traidor y más falso que existe en Espaa, Arzalluz"

CACERES
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró hoy que José María Aznar y Xabier Arzalluz "no se pueden ver porque son iguales", y felicitó a la madre de Joseba Pagazaurtundua por haber "acorralado" con sus palabras al presidente del PNV, al que se refirió como "el político más correoso, más traidor y más falso que existe en España".

Estos fueron los dos mensajes principales lanzados por Rodríguez Ibarra en un acto e el que también estuvo el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, celebrado en el Pabellón Multiusos de Cáceres y al que asistieron unas cinco mil personas.

Sus primeras palabras fueron, sin decir el nombre, para Pilar Ruiz, la madre de la última víctima de ETA. "Como siempre ha ocurrido en la Historia de España, ha tenido que ser una mujer, una abuela, con su bolso y sus gafas, la que ha puesto las cosas en su sitio. Quiro dedicar este 8 de marzo a una mujer desconocida hasta hace tres o cuatro días, que se ha puesto a la cabeza de la lucha por la libertad y ha hecho de su dolor de madre una fuerza política incontenible como hacía años que yo no veía, que ha dedicado buena parte de su vida a parir, amamantar y criar socialistas; de aspecto frágil, pero sólo frágil de aspecto".

"Pilar Ruiz", prosiguió, "la madre de Joseba y de Mayte, sólo con su bolso, sus gafas y sus palabras, ha sido capaz de acorralar al político ms correoso, más traidor y más falso que existe en España".

"Una mujer a la que Arzalluz despreció llamándola pobre mujer, y que le respondió que no ha nacido todavía quien sea capaz de decirle lo que tiene que decir, y le retó a decirlo en una televisión, pública o privada. El PNV lleva tres días callado, y Arzalluz lleva tres días desaparecido", añadió.

Con este ejemplo por delante, Rodríguez Ibarra pidió a todas las mujeres que pongan "un ladrillo simbólico" en su bolso y sean capaces de "enfretarse al lucero del alba" si es necesario para acabar con la discriminación a las mujeres como primer paso para lograr una sociedad más justa y más solidaria. Con esta reflexión, el presidente extremeño pasó al siguiente asunto tratado en este acto, la crisis internacional, para dirigirse a Aznar.

EN EL RINCON DE LA PAZ

Después de duras críticas por su posición en esta crisis, terminó diciendo que Aznar y Arzalluz "no se pueden ver porque son iguales. El uno arriba escondiéndose bajo la amenaza de EA, y el otro en el centro, geográfico, escondido en la chaqueta de la fuerza de Bush, pero no son nadie, son esperpénticos que nos hacen llorar porque no nos podemos reir".

Al presidente del Gobierno Rodríguez Ibarra le dijo que los españoles no quieren "salir del rincón para ser una potencia a favor de la guerra. Quieren seguir en el rincón de la paz" y recuperar puestos en la lista, pero no del belicismo, sino de la igualdad, de los derechos sociales, de la libertad. Aseguró además que Aznar "no conce este pueblo" si piensa que apoyará una intervención militar a cambio de algún beneficio. "Que no nos den nada si para eso tenemos que matar", proclamó entre aplausos.

Aseguró que le habría gustado ver a los diputados del PP salir del pleno del Congreso el pasado martes "desencajados por no haber sido capaces de encontrar una salida a la paz, pero no como salieron, aplaudiendo por habernos metido en un proceso de guerra".

"Estamos gobernados por un partido que cuando el petróleo se acerca a la osta se va a cazar ciervos, y cuando el petróleo está en Irak quiere irse a cazar hombres. No me gusta, no me siento bien, por mucho que nos bajen los impuestos", exclamó.

Rodríguez Ibarra advirtió además al Gobierno de que el español es un pueblo que ha demostrado con una guerra civil que es capaz de matarse por ideas, y cuando una idea le gusta, como es la paz, "no hay telediario capaz de quitársela de la cabeza".

Por ello, negó que a los dirigentes del PP "les haya mirado un tuerto, como dijo a candidata del PP a la Comunidad de Madrid". "Señora marquesa, no les ha mirado un tuerto, les ha mirado el pueblo español y ha visto cómo son, la madera que tienen de extrema derecha, de violencia, de fuerza, queriendo sacar pecho de la España imperial".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2003
CLC