PAÍS VASCO. UGT RESPALDA QUE LA EDUCACIÓN VASCA SEA INSPECCIONADA A INSTANCIAS DEL DELEGADO DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Santiso, responsable de Educación del sindicato UGT en el País Vasco, mostró hoy su respaldo a la decisión del delegado del Gobierno e su comunidad, Carlos Urquijo, de potenciar la Alta Inspección de Educación para comprobar si los centros educativos y los libros que utilizan los escolares vascos cumplen la legislación.

Santiso declaró a Servimedia que "está bien que se empiece a velar por los intereses de los ciudadanos", al tiempo que añadió que su sindicato no entendía por qué hasta ahora el Ministerio de Educación "no tomaba cartas en el asunto" en lo referido al País Vasco.

Destacó que la Alta Inspección, dependiente del mnisterio que dirige Pilar del Castillo, no debe ser "un órgano ornamental" ni en la comunidad vasca ni en cualquier otra, por lo que UGT respalda a Urquijo si ha decidido iniciar una "nueva andadura" a este respecto.

"Lo que pasa es que aquí (en el País Vasco) estamos acostumbrados a que cuando una institución actúa parece que nos llevamos las manos a la cabeza", sostuvo Santiso, quien añadió que el que se inspeccionen los colegios vascos "no tiene que verse ni mal ni bien", ya que cada institución dee cumplir su cometido.

Al mismo tiempo, Santiso mostró también su apoyo a la iniciativa de Urquijo de dar un plazo de un mes al Gobierno vasco para que retire de los centros educativos tres libros en los que se incluye el mapa de Euskalherria, concepto con el que los nacionalistas se refieren a la unión del País Vasco, Navarra y una parte del sur de Francia.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4